El Govern tendrá que devolver millones de euros a Madrid no gastados en ayudas para parados
El PSIB cifra el importe de los fondos desaprovechados en más de 50 millones pero la Conselleria rebaja la cifra

Imagen de una de las oficinas del servicio balear de empleo (SOIB) en Palma. / B. Ramón

El Govern va a tener que devolver a los ministerios de Trabajo y Educación varios millones de euros que el servicio de empleo balear (SOIB) no ha gastado para el desarrollo de políticas de ayuda a los parados, como cursos de formación para ellos y para mejorar la cualificación de personas en activo, y para la orientación de desempleados, según se denuncia desde el PSIB. Desde este partido se cifra en 54 millones de euros la cantidad que se va a perder, mientras que la conselleria de Empleo asegura que ese importe es claramente excesivo, pese a reconocer que sí se va a producir un retorno a Madrid de un dinero que no se ha llegado a gastar.
El diputado socialista y exdirector general de Empleo en el anterior Ejecutivo de Francina Armengol, Llorenç Pou, señala que durante 2024 de los 147,1 millones de euros que se habían presupuestado para el SOIB, el actual Govern de Marga Prohens solo ha sido capaz de gastar 87,1 millones, dejando 59,9 millones sin utilizar, según se reconoce en los datos facilitados por la propia Conselleria del ramo ante una pregunta del socialista en el Parlament.
Pero destaca especialmente que de esa primera cantidad, 98,6 millones de euros eran fondos remitidos desde los citados Ministerios para ayudar a desarrollar políticas activas de empleo en la isla. De esos fondos remitidos por Madrid, 27,9 millones de euros debían destinarse a medidas de orientación e intermediación para personas desocupadas, y solo se han gastado 21,3 millones, dejando 6,6 millones sin aprovechar.

Llorenç Pou, diputado del PSIB / DM
Dinero para formación
Según Pou, más grave es lo que ha sucedido con el dinero remitido desde el Gobierno central para la formación, ya que de los 70,6 millones de euros obtenidos para este fin, en 2024 solo se han ejecutado 23,2 millones, quedando 47,4 millones sin emplear.
El diputado socialista da un valor especial a esta segunda partida, por cuanto debería de haberse utilizado para mejorar la formación de personas sin empleo, y recuerda que en las islas hay actualmente unas 29.000, pero también para elevar la cualificación de trabajadores en activo en un momento en el que las propias empresas de las islas lamentan la escasez de mano de obra cualificada.
La secretaria autonómica de Trabajo, Catalina Cabrer, reconoce que se va a tener que devolver una parte de los fondos remitidos desde Madrid para el SOIB pero afirma que se ha dado un plazo adicional para ejecutarlos, por lo que no será bajo ningún concepto un importe tan elevado como el esgrimido por Pou.

Catalina Cabrer, secretaria autonómica de Trabajo / CAIB
En concreto, alega que hay dos resoluciones de Madrid que permiten prorrogar la ejecución de los fondos de 2023 hasta el 30 de junio de este año y los de 2024 hasta diciembre de 2026, por lo que todavía se está a tiempo de consumir una parte de las ayudas recibidas, aunque admite que otra sí deberá retornarse aunque en un volumen inferior al apuntado desde el PSIB.
Además, la secretaria autonómica reprocha al anterior Govern del Pacto el haber dejado comprometido parte del dinero recibido desde la Administración central para la ejecución de proyectos formativos que estaban sobrefinanciados a la vista de la escasa demanda que han tenido, lo que explica en parte que no se hayan gastado todas las ayudas. A este argumento el diputado socialista responde que ese dinero sobrante se podría haber usado para otras iniciativas de formación.
Menos plantilla del SOIB
Llorenç Pou denuncia que lo que sucede es que el actual Govern no cree en la labor del SOIB, de ahí que el pasado mes de abril se materializara el recorte del 30% de su plantilla, con la perdida de 153 de sus trabajadores, buena parte de ellos orientadores para personas en desempleo.
Suscríbete para seguir leyendo
- El diputado por Baleares Vicenç Vidal quiere dejar Sumar 'para presionar a Sánchez
- Un viaje de fin de curso causa revuelo en un supermercado de Mallorca
- Una de las razones por las que nunca iré a Mallorca': un vídeo de una turista en s'Arenal genera rechazo e indignación
- Trasladan en avión medicalizado al Hospital de Bellvitge a una paciente de Mallorca con respiración extracorpórea
- Mantarrayas en Mallorca: Expertos admiten que 'esta avalancha de varamientos en las playas no es normal', aunque el motivo sigue siendo un enigma
- Conciliación en Baleares: Los colegios abrirán en vacaciones y los trabajadores podrán flexibilizar sus horarios
- Javier Burón: 'Se nos ha ido de las manos el alquiler turístico, no puede ser una actividad libre
- Un vídeo ironiza sobre el drama de la vivienda en Mallorca: “Leyendo en Idealista, vi que la gente estaba muy desesperada