El Govern destinará 43,5 millones de euros a los consells para la ejecución de proyectos de carreteras urgentes
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha agradecido la predisposición de las administraciones de Baleares para reclamar el convenio de carreteras al ministerio de Transportes

La presidenta del Govern, Marga Prohens, y los presidentes de los consells de Mallorca, Ibiza, Menorca y Formentera se reúnen para tratar temas de interés común como la gestión de los residuos y la inmigración / EFE
El Govern destinará 43,5 millones de euros a los consells insulares para le ejecución de proyectos viarios de carácter urgente.
Así se ha acordado este lunes en la Conferencia de Presidentes de Baleares celebrada en Ibiza, ha señalado la presidenta del Ejecutivo autonómico, Marga Prohens, en la rueda de prensa posterior a la reunión.
Se hará mediante unos protocolos que previsiblemente se firmarán en breve y que supondrán un desembolso de 43,5 millones de euros procedentes del factor de insularidad del Régimen Especial de Baleares (REB) por parte del Govern.
En concreto, el Consell de Mallorca recibirá 30 millones de euros, el de Ibiza seis millones, el de Menorca otros tantos y el de Formentera 1,5 millones.
"Una vez más, el Govern asume competencias que no le son propias y hacemos un esfuerzo presupuestario para mejorar le bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos", ha reivindicado la presidenta autonómica. Esta inversión, ha destacado, permitirá mejorar y modernizar las carreteras, además de dotarlas de mayor seguridad.
También en el ámbito de la movilidad, los presidentes del archipiélago han anunciado que solicitarán de forma conjunta una reunión con el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para tratar de desbloquear la negociación del convenio de carreteras.
"Coincidimos en reiterar la necesidad del pago del convenio de carreteras. Uno de los acuerdos ha sido la solicitud conjunta de parte de los cuatro presientes y yo misma de una reunión con el ministro para desbloquear la negociación", ha apuntado Prohens.
El encuentro, ha deseado, servirá para "reclamar lo que es nuestro, lo que es de justicia y lo que corresponde a los ciudadanos de nuestras islas".
La respuesta de los Consells Insulares
Los cuatro presidentes insulares han celebrado las dotaciones económicas que recibirán por parte del Govern, que han coincidido que les permitirá poner en marcha proyectos que mejoren la seguridad vial en sus respectivas islas, y han enfatizado la necesidad de recuperar el convenio de carreteras.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha agradecido la predisposición de las administraciones de Baleares para hacer un "frente común" y reclamar el convenio.
"En Mallorca, durante la anterior legislatura nos robaron 230 millones de euros tan importantes en nuestra tierra, porque uno de los problemas más graves de la gente a diario es el de la movilidad", ha recriminado.
Sobre las ayudas que recibirá del Govern, ha agradecido que lo hagan asumiendo competencias que no son de su responsabilidad ante la "inoperatividad" del Gobierno estatal.
"Seguiremos reclamando que el convenio era el único foro de diálogo directo entre los consells y el Gobierno central, y parece ser que nos lo han quitado. Siempre han negado que el factor de insularidad sustituía los convenios de carreteras, pero nos hemos dado cuenta que nos engañaron y, por lo tanto, seguiremos insistiendo", ha señalado, por su parte, el presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí.
La mayor de las Pitiusas, ha asegurado, tiene proyectos de carreteras por valor de 128 millones de euros. Con los seis millones que llegarán del Govern, ha añadido, una vez termine la temporada turística se podrán ejecutar obras que ya están en fase de licitación como el cruce de Los Cazadores, el "punto negro" de la isla.
El presidente del Consell de Menorca, Adolfo Vilafranca, ha puesto de relieve la situación en la que se encuentra la carretera general de la isla, que lleva "más de ocho años parada por la inacción del pacto de izquierdas".
"Esta inacción llevó a no ejecutar el convenio que teníamos con el Estado y perder 20 millones de euros. Con el paso del tiempo las obras se han encarecido", ha señalado. Lo que se presupuestó en su día por 9,5 millones, ha ejemplificado, ahora costará 21 millones.
"Por lo tanto, agradecemos el convenio que se firmará en breve con el Govern para financiar las obras, que creo que nos ayudará a crear una carretera moderna y segura mientras el Estado, como hemos visto, no se hace cargo de sus obligaciones", ha zanjado.
Por último, el presidente del Consell de Formentera, Óscar Portas, ha anunciado que con el millón y medio de euros que recibirán podrán costear las obras de la carretera principal de la isla, que se encuentra en un "estado deplorable".
- Trasladan en avión medicalizado al Hospital de Bellvitge a una paciente de Mallorca con respiración extracorpórea
- Marcharse de Mallorca por no poder pagar un alquiler: 'A mi madre no le queda otra opción
- Nace Som Mallorca, un partido político 'en defensa de los intereses de los mallorquines
- Un turista se sorprende ante el estado de algunos paisajes de la isla: 'Esta es la realidad de la mejor playa de Mallorca
- Aparecen en el mar varios cadáveres de migrantes atados de pies y manos
- Julio Velasco, coordinador de trasplantes en Son Espases: «Todavía me emociono cada vez que un paciente quiere donar sus órganos»
- Vox y PP amplían la amnistía a casas ilegales en rústico incluido el protegido
- Mallorca Platja Tour anuncia la primera ocupación simbólica de una playa este verano y pide espacios para residentes