Dora, la cabina nacida en Mallorca que quiere ser una revolución para los viajes

La ‘start-up’ mallorquina Travel Compositor presentó en la feria ITB una cabina inteactiva que combina la IA con un avatar y está pensada para colocarla en agencias, hoteles o aeropuertos

Linda Noskova, directora comercial de Travel Compositor, muestra cómo funciona :Dora.

Linda Noskova, directora comercial de Travel Compositor, muestra cómo funciona :Dora. / B. Ramon

Myriam B. Moneo

Myriam B. Moneo

Palma

La tecnología es el gran aliado del sector turístico y con la inteligencia artificial (IA) Mallorca ha visto un alumbramiento que quiere revolucionar la experiencia de reservar un hotel, un vuelo o una excursión. Travel Compositor lanza :Dora, una cabina interactiva que combina la IA y avatares para convertirse en un atractivo punto de venta. La start-up mallorquina presentó el prototipo en Berlín, en feria turística ITB, en marzo. 

Por ahora existen dos cabinas, la primera que creó el equipo de Travel Compositor, que se encuentra en su sede en Can Valero, en Palma, y la que se lanzó en Berlín, que ha variado ligeramente su diseño, «es más redondeada y futurista», explica Linda Noskova, directora comercial de Travel Compositor. 

Travel Compositor, que forma parte del grupo francés Travelsoft, es la empresa fundada en 2014 por Manuel Aragonés y Vicente Rosselló para brindar al sector un sistema que permitiera hacer las reservas —«con todos los proveedores reunidos»— ligadas a la experiencia del viaje en un mismo lugar, explica Noskova. Así fue como desarrollaron varios motores de búsquedas, soluciones tecnológicas que utilizan sus clientes como turoperadores, redes de agencias de viajes físicas y agencias online (OTA), entre otros. «Tenemos muchas marcas embajadoras a las que damos servicio», añade la directiva.

Y ahora llega :Dora, un nombre que remite, por supuesto, a Dora la exploradora, la niña protagonista de la seria de animación infantil estadounidense estrenada hace veinticinco años. Este invento es «como un agente multidestino con inteligencia artificial». El prototipo que se ha llevado a Berlín ofrece alojamiento, vuelos y actividades turísticas. Travel Compositor está detrás del software y la cabina se ha fabricado en Portugal. «Está previsto que :Dora salga al mercado en el segundo semestre del año», dice Noskova. También se trabaja para seguir variando su diseño y ampliar la cabina para que acceda más de una persona para participar en la experiencia de la compra turística interactiva. 

«Es como un agente multidestino con inteligencia artificial», explica Linda Noskova

La directora comercial de Travel Compositor muestra cómo funciona :Dora. Va dándole indicaciones con su voz. «También puedes seleccionar en la pantalla». El avatar, una actriz surgida de un casting en la isla a la que pone voz la IA, le va dando las opciones para una hipotética escapada a Berlín, de manera que va guiando al usuario en todo el proceso de reserva. «Según el mercado al que vaya destinada la cabina se podrá cambiar el aspecto de la modelo.» De momento en la ITB de Berlín :Dora tuvo «muy buena aceptación». 

"Esperamos que cambie las reglas del juego en el mercado de las redes de agencias de viajes», augura Manuel Aragonés

La razón por la que se ha creado es que «queríamos dar una forma física al software que estamos usando». Hay un equipo dentro de la compañía que un día a la semana se reúne para «inventar. Su cometido es crear, desarrollar novedades». Así surgió :Dora. Ha sido desarrollada por el equipo de ingeniería tras más de 18 meses de trabajo. 

Su diseño está pensado para colocar la cabina en zonas de gran afluencia, por ejemplo, agencias de viajes, hoteles, aeropuertos y oficinas de información turística. «Tenemos muchas expectativas y esperamos que cambie las reglas del juego en el mercado de las redes de agencias de viajes», dice Manuel Aragonés.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents