El relevo de Taltavull y la canonización de Miguel Maura, temas para el nuevo Papa
El nombramiento del nuevo obispo de Mallorca se aplaza ‘sine die’ y puede demorarse hasta 2026
El Pontífice fallecido dejó iniciado el proceso para santificar al hermano del político Antoni Maura

Misa en la Catedral por el Papa Francisco / B. Ramon
Entre la multitud de asuntos pendientes que tendrá que resolver el futuro Papa también figura una agenda mallorquina. El sustituto de Francisco deberá nombrar al nuevo obispo de Mallorca, toda vez que Sebastià Taltavull ha agotado la prórroga extraordinaria de dos años que le concedió el difunto Pontífice.
Monseñor Taltavull cumplió los 75 años -edad obligatoria para que un obispo presente su renuncia al Vaticano- en 2023. Su afinidad con Francisco facilitó que Taltavull pudiera seguir dos años más. El plazo venció el pasado enero. Sin embargo, el relevo del nuncio en España, Bernardito Auza, y la elección del futuro Papa retrasan sine die la sustitución del prelado al frente de la diócesis de Mallorca.
Otros dos asuntos pendientes serán, por un lado, la canonización del mallorquín Miguel Maura, hermano del político Antoni. Francisco dejó iniciado el proceso de santificación del religioso que fundó la congregación de las Hermanas Celadoras del Culto Eucarístico. Por otro lado, también está pendiente la reivindicada canonización del Beat Ramon Llull, que no da visos de avanzar.
Monseñor Taltavull ha mostrado gran sintonía con el Papa fallecido. El obispo de Mallorca se sitúa ideológicamente en la línea aperturista de Francisco, y en los últimos años ha mantenido diversos encuentros con él en Roma. Ayer el obispo presidió la misa conventual en la catedral de Palma, dedicada a la memoria del Pontífice.
En su homilía, Taltavull destacó la sencillez, humildad y valentía del Papa Francisco «a la hora de predicar el Evangelio y hacerlo realidad en la vida de cada día, la de todos, fuese quien fuese». El prelado resaltó que el fallecido Pontífice tenía la mirada puesta en los más pobres, «los descartados de la sociedad, los preferidos de Jesús».
Del legado del Papa, Taltavull destacó, ante medio centenar de fieles -entre los que se encontraba el presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne-, que ha sido «la respuesta a los retos que la sociedad ha planteado cada día», por ello, remarcó el obispo, estuvo «al servicio de todos hasta entregar al Señor su vida, en quien siempre confió, quiso y en quien puso toda su esperanza».
Ante un altar engalanado para la Pascua y encabezado por la Virgen María y su hijo Jesucristo recién resucitado, el obispo de Mallorca quiso recordar que el Papa siempre había pedido que se orara por él, que «creía mucho en este apoyo de todas las personas con las que se encontraba» y que «para él esta era la fuerza que le mantenía en su misión».
«El Papa Francisco ha dejado un gran legado. Ha sido un Papa muy abierto a la realidad, a las personas y a cada momento histórico que ha ido viviendo», destacó por su parte el deán de La Seu, Antoni Vera, además de añadir que siempre «ha tenido una palabra de esperanza e iluminadora» y «ha marcado el camino que la Iglesia después ha intentado continuar».
Sobre el próximo Papa, Vera apuntó que debe coger el legado de Francisco «e irlo desarrollando poco a poco».
- La otra cara de la Selectividad: 'Saqué un 13,1 y no he podido entrar en Medicina
- Indemnizan a una empleada de Correos con 22.500 euros al ser embestida por un toro mecánico en Palma
- Aldama no figura en ninguna reunión pública con Armengol en el Consolat
- Vivir hasta el final en casa: los cuidados paliativos a domicilio en Mallorca
- Miles de personas recorren Palma contra la masificación turística y reclaman una vida digna
- Antonio Ruiz, líder de los vecinos del Paseo Marítimo: «Hay que quitar los minimarkets y kebabs»
- Manifestación en Palma contra la saturación turística: hora de inicio y el recorrido
- Baleares va a perder a más de la mitad de sus examinadores de Tráfico