Una estudiante mallorquina en Roma: "La ciudad está de luto por la muerte del Papa Francisco"
Paula Barceló se encuentra realizando un Erasmus en Roma y explica cómo siente la ciudad la perdida del pontífice
"El Papa ha muerto justo en una época donde la ciudad está llena de turistas", destaca

La estudiante de medicina Paula Barceló posa delante del Coliseo. / DM

"Está toda Roma llena de gente, el Papa ha muerto justo en una época donde la ciudad está llena de turistas". Son palabras de Paula Barceló, natural de Can Pastilla y que está cursando el quinto curso de medicina en Italia. La reciente muerte del Papa le ha pillado realizando un Erasmus en la otrora capital de unos de los imperios más grande del viejo mundo.
"El domingo salió a pasear y a saludar por el vaticano, se ha muerto en pleno jubileo de la ciudad", explica Barceló, que todavía no ha ido a visitar la santa sede. "El lunes era el día de la fundación de Roma y había muchas celebraciones preparadas que se han paralizado por respeto, la ciudad está de luto", sentencia la mallorquina, de 22 años.
Asimismo, Barceló cree que mucha de la gente que está yendo al Vaticano son turistas que van por "morbo". "Mis compañeros de clase son romanos y nunca han ido allí. Estos mismos me han explicado que la gran mayoría de personas que están acudiendo a la santa sede estos días son foráneas", subraya a este diario.
Homenajes
El Pontífice falleció el lunes a causa de un ictus y de un posterior fallo cardiaco una vez celebrado el rito de la constatación del fallecimiento, en la capilla de su residencia. Tenía 88 años (Buenos Aires, 1936) y desde 2021 su salud había empezado a deteriorarse. Se cierra así un periodo extraordinario dentro de la Iglesia católica, en el que un sacerdote argentino de zapatos negros gastados, que siempre vistió una sencilla cruz de plata, puso fin a la tradición de los papas europeos. «Mis hermanos cardenales han ido a buscar al Papa al fin del mundo», fueron sus primeras palabras, tras el cónclave de 2013.
Los homenajes fúnebres a Francisco empezaron este martes temprano con la exposición del cuerpo del Papa, ya vestido con sus atuendos funerarios, en la capilla del albergue de Santa Marta, primer paso de una semana de despedidas multitudinarias. El anuncio, acompañado por imágenes que El Vaticano ha difundido a través de las redes sociales —en otro evidente cambio respecto al rígido protocolo del pasado—, coincidió además con la celebración de la primera congregación general de cardenales, órgano supremo en situación de 'sede vacante'.
Suscríbete para seguir leyendo
- La otra cara de la Selectividad: 'Saqué un 13,1 y no he podido entrar en Medicina
- Indemnizan a una empleada de Correos con 22.500 euros al ser embestida por un toro mecánico en Palma
- Aldama no figura en ninguna reunión pública con Armengol en el Consolat
- Vivir hasta el final en casa: los cuidados paliativos a domicilio en Mallorca
- Miles de personas recorren Palma contra la masificación turística y reclaman una vida digna
- Antonio Ruiz, líder de los vecinos del Paseo Marítimo: «Hay que quitar los minimarkets y kebabs»
- Manifestación en Palma contra la saturación turística: hora de inicio y el recorrido
- Baleares va a perder a más de la mitad de sus examinadores de Tráfico