Las amistades mallorquinas de Francisco
Amortiguado el primer impacto de la muerte del Papa, también se pueden escrutar por esta vía de la amistad sus preferencias y voluntad entre límites de insularidad mallorquina y hacerlo con nombres y apellidos

El Papa Francisco, en una imagen de 2024. A la derecha, Antoni Vadell, obispo auxiliar de Barcelona. / Stefano Spaziani / Europa Press

La amistad, se entienda de modo unidireccional o recíproco, es selectiva, comporta decisión y determinación personal y por tanto denota talantes y preferencias. Amortiguado el primer impacto de la muerte del Papa Francisco, también se pueden escrutar por esta vía de la amistad sus preferencias y voluntad entre límites de insularidad mallorquina y hacerlo con nombres y apellidos.
El jesuita Miquel Garau conoció hasta la intimidad del diálogo y el rezo personal, en la celda de San Alonso Rodríguez en Montisión, a Jorge Mario Bergolio mucho antes de ser Papa pero, sin duda y de forma aventajada, el discreto, tenaz y sonriente cardenal Ladaria, de Manacor, ha sido el mallorquín que más ha captado el interés y la confianza del pontífice argentino. La pertenencia común a la Compañía de Jesús no es eslabón suficiente para aludir a la promoción del mallorquín por parte de Francisco. Haber conocido a Ladaria como Secretario de la Comisión Teológica Internacional y después como número dos de la Congregación para la Doctrina de la Fe fueron hechos determinantes para confiarle este dicasterio fundamental dentro del organigrama vaticano en momento tan decisivo como el de la tolerancia cero con la pederastia, gestión que acabó siendo competencia del cardenal de Manacor.
Una de las características del papado de Francisco ha sido la de la definición y búsqueda de un modelo concreto de episcopado alejado del carrerismo eclesiástico, con preparación doctrinal y capacidad de aproximación a los fieles. Solo un mallorquín ha respondido a este perfil. Antoni Vadell fue nombrado obispo auxiliar de Barcelona el 19 de junio de 2017 cuando estaba al frente de la Unidad Pastoral de Inca. Con 45 años se convirtió en el obispo más joven de España. Si el protagonismo de Sebastià Taltavull al frente de la diócesis de Mallorca se ha esforzado en no perder rueda con las líneas marcadas por Francisco, puede decirse que el carácter, la fe entusiasta y la capacidad de sintonizar con los jóvenes llevaron al sacerdote de Llucmajor a un episcopado de corte bergoniano que el infierno del cáncer se encargó de truncar. Vadell falleció en Barcelona el 12 de febrero de 2022 y ahí vuelve a aparecer la proximidad y el tono amical de Francisco. El Papa llamó por teléfono a la madre del obispo auxiliar de Barcelona, Antònia Ferrer y a su hermano, Joan Vadell, para infundirles ánimo y consuelo en el momento más crudo de la enfermedad. Volvió a hacerlo a la hora del pésame. «Puede estar orgullosa de su hijo», fueron las palabras dirigidas por Francisco a la madre, según desveló la archidiócesis de Barcelona.
En Mallorca también ha habido quien ha buscado la amistad del Papa fallecido en el sentido de darle apoyo distante y procurar la plasmación de su definición pastoral y estilo eclesiástico para trasladarlo a la visión local. Hace apenas medio año se constituyeron «de forma espontánea» los Amics del Papa Francesc. Así lo indica uno de sus portavoces, Miquel Monrroig. Se ven de forma periódica en Búger para analizar la realidad pastoral y social de Mallorca y hacer propuestas. Son «no más de 25» entre sacerdotes secularizados, antiguos seminaristas y mujeres en línea con los postulados que ha inspirado Francisco.
Suscríbete para seguir leyendo
- La otra cara de la Selectividad: 'Saqué un 13,1 y no he podido entrar en Medicina
- Indemnizan a una empleada de Correos con 22.500 euros al ser embestida por un toro mecánico en Palma
- Aldama no figura en ninguna reunión pública con Armengol en el Consolat
- Vivir hasta el final en casa: los cuidados paliativos a domicilio en Mallorca
- Miles de personas recorren Palma contra la masificación turística y reclaman una vida digna
- Antonio Ruiz, líder de los vecinos del Paseo Marítimo: «Hay que quitar los minimarkets y kebabs»
- Manifestación en Palma contra la saturación turística: hora de inicio y el recorrido
- Baleares va a perder a más de la mitad de sus examinadores de Tráfico