Pere Joan Pons, candidato a la presidencia de la Asamblea de la OSCE
El senador mallorquín asegura que "intenta ser un espacio de diálogo, un foro para intercambiar posturas, pero se trata de un foro parlamentario, no militar como la OTAN"

El senador por Mallorca, Pere Joan Pons. / Diario de Mallorca

El senador socialista por Mallorca Pere Joan Pons ha sido designado de forma oficial por el Grupo Socialdemócrata como candidato a la presidencia de la Asamblea Parlamentaria de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), organismo del que es vicepresidente desde julio de 2022.
Pons se muestra "muy ilusionado" con su candidatura y recalca que sus objetivos serán "procurar una mayor dimensión política de la organización, reforzar las observaciones electorales, mejorar la gobernanza y dar un mayor enfoque de seguridad".
El senador socalista es miembro de la Asamblea parlamentaria de la OSCE desde 2018. En 2022, después de ser presidente de un comité, oficializó su candidatura a una de las vicepresidencias y ganó. Ahora, en 2025, finaliza su mandato. A partir de este momento, arranca la campaña para decidir el presidente del organismo, que se conocerá en la reunión que se mantendrá en Oporto (Portugal) entre el 28 de junio y el 3 de julio.
Pons recuerda que la presidencia de la Asamblea de la OSCE representa a 323 parlamentarios de 57 países y a más de mil millones de ciudadanos. Se trata de una organización que está enfocada a solucionar conflictos en Europa y, además, este es un año importante porque la declaración de Helsinki de la OSCE cumple 50 años en 2025".
Asímismo, apunta que la Asamblea parlamentaria de la OSCE "intenta ser un espacio de diálogo, un foro para intercambiar posturas, pero se trata de un foro parlamentario, no militar como la OTAN". Cabe recordar que Pons ejerció de máximo responsable de la delegación de observadores de la OSCE en las pasadas elecciones presidenciales en los Estados Unidos, la mayor que ha hecho nunca la asamblea parlamentaria. Actualmente, es el responsable de realizar el dossier relativo al cambio climático.
- Pere Josep Cifre, neurocirujano mallorquín: 'Quienes crecen bilingües pueden aprender otros idiomas con mayor rapidez
- Realizan las primeras cirugías endoscópicas de columna lumbar
- Josefa García, tras recibir una vivienda pública: de residir nueve años en la antigua cárcel con ratas a conseguir un piso en el centro de Palma
- El éxito de las madres españolas que fabrican las zapatillas más cómodas del mundo
- El Govern entrega una promoción de 25 viviendas públicas a personas mayores de 65 años: 'Ha sido un regalo
- El Govern estudiará a nivel jurídico 'hasta dónde puede llegar' para que los okupas condenados no reciban ayudas al alquiler
- La cirugía de cataratas, cada vez más precoz
- El dueño de un piso al que acusan de okupa en Ibiza: «Me da miedo salir a por el pan»