Mateu Morro, autor del libro 'Els Norats': "Que la propia IB3 censure una obra hecha para sí misma es escalofriante"
El santamarier critica la liquidación de la serie de IB3 por orden de Codony y anima a "seguir luchando para dar a conocer nuestra historia"
"Imaginemos que en Europa se dijera que no se puede hablar del nazismo porque es una historia muy antigua"

Mateu Morro en la presentación del libro en el centre popular de sa Tafona en Bunyola. / Pere Morell

“Estoy sorprendido y espeluznado. Que la propia IB3 liquide una obra creada para sí misma, hecha en Baleares, con actores de Baleares es escalofriante y un caso de censura clara”, es la sentencia del autor del libro Els Norats, Mateu Morro, sobre el cual se basa la miniserie sobre dos mallorquines perseguidos por los falangistas durante la Guerra Civil española y que marcó récords de audiencia este domingo.
Morro, natural de Santa Maria, ha presentado su libro Els Norats: dos antifeixistes a les muntanyes mallorquines en el Centre obrer i popular de Sa Tafona en Bunyola, uno de los pueblos que usaron los dos mallorquines para esconderse durante 13 años de los falangistas: "Nuestro pueblo está basado en la represión y la censura, vamos a seguir luchando para dar a conocer nuestra historia"

Mateu Morro en la presentación del libro en el centre popular de sa Tafona en Bunyola. / Pere Morell
Asimismo, el historiador aseguró que cada vez "hay una mayor dependencia hacia la extrema derecha" y criticó que IB3 se escudara en las 'bajas audiencias' para liquidar la serie: "La excusa de las bajas audiencias no se sostiene por ningún lado".
Una historia que se debe conocer
“Imaginemos que en Europa se dijera que no se puede hablar del nazismo o del fascismo de Mussolini porque son historias antiguas. Esto no es cierto, es un tema que sigue siendo muy actual". Explica Mateu Morro, el cual considera que el auge de la extrema derecha en todo el mundo “es muy preocupante”.
El historiador cree que "el pueblo de Mallorca merece conocer la historia" de 'Los Norats', los cuales los considera como personas politizadas, pero pacificas: "No se ha registrado ningún acto violento por su parte ni nada parecido, solo discusiones de bar".
Asimismo, Morro destaca el gran carácter humano de la historia: "Los Norats se recorrieron toda la Serra de Tramuntana, pero si sobrevivieron fue porque tenían muchos amigos que los ayudaron, jugándose el cuello. La historia de 'los Norats' es una historia de solidaridad en tiempos muy difíciles".
El historiador asegura que toda la historia de la Guerra Civil se debe estudiar “objetivamente” y que existe la obligación de divulgarla. Mateu Morro anima a la población a ver la serie y leer el libro: “Es importante interesarse por nuestra historia y la de la Guerra Civil, no es nada malo conocer el pasado, en una democracia no debe existir el silencio”.
La liquidación de 'Norats' ha sido una de las primeras directrices políticas de Pep Codony como nuevo director general de IB3. Codony fue nombrado la semana pasada en el Parlament con los votos del PP y Vox tras la dimisión de Albert Salas, regresa a IB3 decidido a hacer cambios.
Suscríbete para seguir leyendo
- Pere Josep Cifre, neurocirujano mallorquín: 'Quienes crecen bilingües pueden aprender otros idiomas con mayor rapidez
- Realizan las primeras cirugías endoscópicas de columna lumbar
- Josefa García, tras recibir una vivienda pública: de residir nueve años en la antigua cárcel con ratas a conseguir un piso en el centro de Palma
- El éxito de las madres españolas que fabrican las zapatillas más cómodas del mundo
- El Govern entrega una promoción de 25 viviendas públicas a personas mayores de 65 años: 'Ha sido un regalo
- El Govern estudiará a nivel jurídico 'hasta dónde puede llegar' para que los okupas condenados no reciban ayudas al alquiler
- La cirugía de cataratas, cada vez más precoz
- El dueño de un piso al que acusan de okupa en Ibiza: «Me da miedo salir a por el pan»