La Policía Nacional acerca a los pueblos de Mallorca las oficinas para renovar el DNI en diez minutos
Estos veehículos policiales de última generación cuentan con sofisticada tecnología de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre para garantizar todas las medidas de seguridad

B. Ramon

"En diez minutos los ciudadanos podrán hacer el trámite para renovar el carné de identidad. Lo mismo que antes les llevaba hasta tres días", se congratula José Luis Santafé, jefe superior de la Policía Nacional de Baleares durante la presentación de los nuevos vehículos policiales concebidos para agilizar la renovación de la documentación personal tanto del DNI como del pasaporte.
"Estos vehículos están concebidos para acercar las oficinas del DNI a los pueblos y a las personas con movilidad reducida", recalca el mando policial durante la puesta de largo de estas sofisticadas unidades móviles para resolver en tiempo récord la expedición tanto del carné de identidad como del pasaporte. Mallorca contará inicialmente con dos furgones de Vehículos Integrales para la Documentación (Vidoc) y otro más permanecerá en Ibiza.
Por su parte, el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, ha ensalzado la capacidad de estos vehículos para superar los escollos de la burocracia tradicional. Máxime cuando se requiere renovar la documentación con urgencia. "Con estos vehículos cumplimos con nuestro compromiso de acercar la Administración del Estado a los ciudadanos", ha resaltado. En este sentido, Rodríguez ha abundado que "es un objetivo del Gobierno la modernización tecnológica para este acercamiento de los trámites con la Administración" en la que se ha potenciado la proximidad a la ciudadanía. De hecho el delegado ha calificado como "un placer" estar presente en el estreno de estos vehículos.
Certificado digital
Los vehículos de la Vidoc están equipados con un sofisticado sistema informático. Entre ellos cuenta con el programa de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, que les permite la rápida expedición tanto de carnés de identidad como de pasaportes con todas las garantías de seguridad.
La incorporación de estas sofisticadas unidades móviles para la expedición de documentación ha sido posible gracias a la llegada de los Fondos Next Generation de la Unión Europea. Además de los dos vehículos con los que cuenta ahora Mallorca se espera que otro más se incorpore en breve en Menorca. Para que puedan operar en los pueblos solo es necesario que cuenten con un enchufe adecuado. Para una óptima conexión solo es necesario que sea de unos 30 amperios y la consiguiente toma de tierra. Otra de las posibilidades que plantean estos vehículos es la capacidad de obtener aquí mismo el certificado digital, sin necesidad de tener que desplazarse a la sede de la Jefatura Superior de Policía, en Palma. La agilidad en la tramitación facilita también la renovación de la documentación tanto en caso de extravío como de la supuesta sustracción de esta.
- Una embarazada denuncia a Ryanair por el mal trato recibido en el embarque tras sobrepasar el tamaño del equipaje
- La gerente de Son Espases, Cristina Granados: «La mitad de pacientes en Urgencias podrían ser atendidos en su centro de salud»
- Las explotaciones urbanas de gallinas de autoconsumo de Baleares, fuera del radar oficial
- Despedido por ir a jugar al pádel mientras estaba de baja médica
- Estos son los municipios de Mallorca que celebran el Lunes de Pascua o ‘Segona Festa’ de Semana Santa
- Rechazan indemnizar con 300.000 euros a una mujer que sufrió secuelas tras una operación
- Susana Carrillo: «No todo pueden ser hoteles de cinco estrellas en Mallorca»
- Olivia, la niña mallorquina con 'piel de mariposa