La audiencia de 'Norats' se dispara tras la orden del director de IB3 de liquidar la serie

La serie logra 28.000 espectadores únicos y registró 26.000 espectadores de media, unos datos históricos para la radiotelevisión pública de Baleares

Un fotograma del tercer capítulo, emitido ayer en IB3.

Un fotograma del tercer capítulo, emitido ayer en IB3. / IB3

Guillem Porcel

Guillem Porcel

Palma

La decisión del nuevo director de IB3, Josep Codony, de liquidar lo más rápido posible la serie 'Norats', sobre dos mallorquines perseguidos por los falangistas durante la Guerra Civil española, ha tenido el efecto contrario al que buscaba y ha provocado una respuesta contundente por parte de la ciudadanía.

La audiencia de los dos últimos capítulos, emitidos ayer en la televisión pública, obtuvieron un 11,6 por ciento de cuota de pantalla, una cifra histórica para los registros de IB3, sobre todo en la zona de prime time.

Concretamente, la serie logró 28.000 espectadores únicos y registró 26.000 espectadores de media. Hay que recordar que la justificación de IB3 para liquidar la serie en el menor tiempo posible fueron sus "bajas audiencias".

Para entender la magnitud de la respuesta social ante la decisión de Codony, basta con comparar con otros estrenos de éxito de la televisión pública. Por ejemplo, la serie 'Pep', ficción que fue un éxito de IB3 protagonizada por Toni Gomila y Llum Barrera, obtuvo un 10,1 por ciento de cuota de pantalla en su estreno. La repercusión de los planes del director de la radiotelevisión ha provocado que miles de personas decidieran sintonizar la televisión para ver la serie.

La izquierda celebra los datos

"Frente a la censura, la reacción de la ciudadanía". Así ha celebrado el portavoz del PSIB-PSOE, Iago Negueruela, las audiencias de la serie en sus dos últimos capítulos porque "casi un 12% de share es un motivo de orgullo de nuestra televisión pública".

En este sentido, insiste en que lo ocurrido ha provocado que se convierta en "una de las series más vistas de nuestra historia". "Han hecho una serie excelente que ha tenido una respuesta excelente por parte de la audiencia, que ha visto como nunca nuestra televisión pública", reivindica.

Por su parte el portavoz de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia, ha celebrado este lunes los "históricos" registros de la serie 'Norats' y exige al director de IB3 "una sonora disculpa a la sociedad, a la altura de la respuesta que recibió su intento de censura".

Apesteguia acusa a Codony de "intentar reescribir la historia" por la intención de IB3 de cancelar la emisión de los dos últimos capítulos, "una serie que homenajea a unas personas que lucharon por los principios democráticos y fueron perseguidos por el fascismo". Además, el líder ecosoberanista valora positivamente que la sociedad de Baleares ha demostrado que es "mucho más digna que sus dirigentes y que el director de IB3, que intentó acontentar a Vox y ha recibido una sonora respuesta por parte de la ciudadanía".

Tracking Pixel Contents