Abierto el nuevo carril entre la salida de Son Oms y el aeropuerto para reducir atascos en la autopista de Llucmajor
El Consell explica que era uno de los puntos conflictivos ya que cada mañana se producían retenciones al concentrarse un gran número de vehículos procedentes de s'Arenal, Platja de Palma, s'Aranjassa y es Pil·larí

Llorenç Galmés, esta mañana explicando el proyecto. / Consell

El Consell de Mallorca ha abierto al tráfico el nuevo carril de la autopista de Llucmajor, entre la salida de Son Oms y el acceso al aeropuerto, un vial que tiene unos dos kilómetros y cuenta con un presupuesto de cerca de un millón de euros.
Desde la institución insular explican que la salida de Son Oms en dirección a Palma era uno de los puntos conflictivos ya que cada mañana se producían retenciones al concentrarse un gran número de vehículos procedentes de s'Arenal, Platja de Palma, s'Aranjassa y es Pil·larí para acceder a la autopista del aeropuerto y para desplazarse hasta Palma. Por este motivo, las retenciones se producían por la falta de capacidad del carril para absorber todos los vehículos en horas punta, así que se ha ejecutado el nuevo vial de unos dos kilómetros de longitud, que permitirá un acceso más fluido a la autopista incrementando la capacidad de incorporación de vehículos.
Además, Galmés defiende que esta infraestructura que ahora entra en funcionamiento es "una reivindicación desde hace años de muchos conductores y transportistas, que sufrían los atascos al intentar acceder a la autopista desde la Playa de Palma, s'Arenal, s'Aranjasa o es Pil·larí", por lo que el Consell decidió impulsar la construcción de este carril, para "minimizar todo lo posible las retenciones en un lugar por donde pasan cerca de 100.000 vehículos diarios".
Características de la obra que se han ejecutado
La actuación ha consistido en construir un carril de acceso adosado a los dos que ya había en la autopista de Llucmajor, entre la incorporación del polígono de Son Oms y la salida hacia el aeropuerto. Para poder encajar este nuevo carril entre los puentes existentes, y dado que el arcén derecho no es lo suficientemente ancho en todo el trazado, ha sido necesario ampliar la plataforma de la autopista y ocupar parte de la mediana. Por ello, se ha tenido que hacer movimiento de tierras, tanto en esta media como en el arcén derecho, para conseguir la anchura de firme suficiente y encajar el nuevo vial que tendrá unos dos kilómetros de longitud.
- Una embarazada denuncia a Ryanair por el mal trato recibido en el embarque tras sobrepasar el tamaño del equipaje
- La gerente de Son Espases, Cristina Granados: «La mitad de pacientes en Urgencias podrían ser atendidos en su centro de salud»
- Las explotaciones urbanas de gallinas de autoconsumo de Baleares, fuera del radar oficial
- Despedido por ir a jugar al pádel mientras estaba de baja médica
- Estos son los municipios de Mallorca que celebran el Lunes de Pascua o ‘Segona Festa’ de Semana Santa
- Rechazan indemnizar con 300.000 euros a una mujer que sufrió secuelas tras una operación
- Susana Carrillo: «No todo pueden ser hoteles de cinco estrellas en Mallorca»
- Olivia, la niña mallorquina con 'piel de mariposa