La oficina del Paro más popular de Palma vuelve a estar abierta al público
El edificio, que será compartido por el personal del SEPE y del SOIB, se ha sometido a una moderna reforma

Manu Mielniezuk
Tras más de dos años cerrada al público como consecuencia de una profunda reforma, la oficina del Paro más popular de Palma, que está ubicada en la calle Mateu Enric Lladó, junto a la porta d´es Camp, vuelve a estar abierta al público. La inauguración de esta reformada oficina, en la que se ha realizado una ampliación de espacios y se ha añadido aulas de formación, se ha celebrado este mediodía. Han acudido, entre otros, el conseller de Empresa y Ocupación, Alejandro Sáenz de San Pedroy el director general del Servicio Público de Empleo, Gerardo Gutiérrez.
Esta reforma ha supuesto un coste de dos millones y medio de euros, sufragados por el Estado y por la comunidad autónoma. De hecho, se trata de un proyecto conjunto entre ambas administraciones, ya que este espacio estará compartido por los funcionarios del SEPE, que pertenecen al Gobierno central y por los del SOIB, que es un servicio autonómico.
Ambos servicios se han distribuido el espacio, en función de sus necesidades, y está previsto que cada año sean atendidas en esta céntrica oficina de Palma alrededor de unas 40.000 mil personas, tanto los ciudadanos que buscan una orientación laboral, como los trabajadores que reclaman su derecho a cobrar las prestaciones sociales.

La reforma ha supuesto un coste de 2,5 millones / M. Mielniezuk
El conseller Sáenz de San Pedro ha destacado que esta obra ha supuesto un gran esfuerzo técnico, pero que se trata del mejor ejemplo de lo que representa una colaboración entre dos administraciones públicas, que trabajan sobre todo para dar un mejor servicio al ciudadano. Destacó también la calidad del servicio que se prestará en esta oficina, que tendrá incluso personal especializado en una orientación laboral específica en función de cada trabajador. El conseller indicó que la atención a los trabajadores es un servicio clave en la atención a los trabajadores y señaló que este edificio da respuesta a todas las necesidades que precisa este tipo de servicio público.
Por su parte, el director general del Servicio Público de Empleo, Gerardo Gutiérrez, como máximo responsable del SEPE incidió también en el éxito de la colaboración de las dos administraciones para llevar a cabo este proyecto de reforma. Recordó que esta oficina es un lugar clave para garantizar el pago de las coberturas sociales, sobre todo para los trabajadores discontinuos que reclaman sus derechos cuando terminan la temporada y entran en el periodo de desempleo, una figura muy habitual en la economía turística balear. Solo el año pasado, según Gutiérrez, se gestionaron hasta 150 mil coberturas sociales en el mes de noviembre, por lo que abogó por aplicar métodos administrativos efectivos para garantizar la cobertura social a la que tienen derecho estos trabajadores.

La oficina reformada fue inaugurada ayer por una representación política / M.Mielniezuk
El director general también abogó por la necesidad de profesionalizar el personal especialista en la orientación laboral, que ayuda a muchas personas que se han quedado sin empleo y necesitan que les aconsejen para conseguir una nueva ocupación laboral. Gutiérrez también consideró básico que en esta oficina, debido a la importante labor que desarrolla a favor de los ciudadanos, logre una estabilización de la plantilla de funcionarios.
Esta reforma integral de la oficina del Paro forma parte del programa de mejora y modernización de la red de oficinas del SOIB. Su inversión de 2,5 millones está incluida en el llamado plan renove, con el que se financia la renovación de las instalaciones y los equipos de las oficinasde ocupación del Estado, con presencia de personal a cargo del SEPE.
La redacción del proyecto de reforma integral de estas oficinas la ha llevado la dirección general de la Vivienda. En la reforma se ha incluido la ampliación de una planta, donde está incluida una aula de formación, despachos y zonas de atención personalizada.
Este edificio data de 1940 y gracias a su reforma también se ha conseguido una mejora en la eficiencia energética del inmueble, ya que se ha incluido un aislamiento térmico, tanto en el cierre de la fachada, como en la cubierta. Asimismo, se ha realizado una instalación de placas fotovoltaicas para el ahorro energético.
- Armengol admite ahora que se reunió con Aldama como miembro de una comitiva de Globalia
- Víctor de Aldama asegura que se reunió en Palma con Armengol y 'no era para hablar de mascarillas
- Turistas en Mallorca: sorprendidos llenando una piscina con agua del mar
- La otra cara de la Selectividad: 'Saqué un 13,1 y no he podido entrar en Medicina
- El niño ruso que compra mansiones mallorquinas de tres en tres
- Embargan todos los bienes de Manuel March, nieto del fundador de la Banca March, por la venta de Son Galcerán
- Vox, sobre la protesta contra la saturación turística en Mallorca: 'Que tengan una buena jornada de domingo, nosotros estaremos en la playa
- El jet privado del magnate ruso con mansiones en Mallorca voló a la isla 30 veces en 2024