Los mallorquines se echan a la calle para protestar contra la crisis de vivienda: "Acabemos con el negocio"
Unas 3.500 personas recorren el centro de Palma en la primera gran movilización ante la emergencia habitacional que se replica con otras protestas en cuarenta capitales españolas

Guillem Bosch
Los mallorquines se han echado a la calle este sábado para participar en la gran manifestación que se celebra también en unas cuarenta capitales españolas. Unas 3.500 personas, según las primeras estimaciones, han participado en la movilización por la vivienda a la que se han adherido hasta sesenta asociaciones y que ha partido de la Plaza de España para seguir por avenidas y acabar en el Born, donde los organizadores leerán un manifiesto.
Entre las pancartas se distinguen lemas como el de "Cambiemos el rumbo. Pongamos límites al turismo"; "Mallorca no se vende"; "La vivienda es un derecho, no un negocio", está firmada por Barrios contra la especulación, entre otros proclamas.
De acuerdo con los organizadores lograron reunir a alrededor de 10.000 manifestantes, cifra que la Policía Local de Palma rebajó hasta 1.500 participantes. Mientras, la Delegación del Gobierno estimó que desfilaron unas 3.500 personas.
Bajo el lema Acabemos con el negocio de la vivienda, la protesta está organizada por el Sindicat Habitatge Palma, el GOB, Menys Turisme, Més Vida, el Banc del Temps de Sencelles, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), la plataforma Mallorca no es ven y STOP Desnonaments. Han llamado a la movilización para denunciar una situación que se ha convertido en insostenible, con viviendas vacías mientras la gente no puede pagar un alquiler, precios desorbitados por la especulación inmobiliaria y el turismo de lujo, más construcción que destruye territorio sin garantizar acceso a la vivienda y falta de políticas sociales y control del mercado inmobiliario, según critican en su convocatoria.
Achacan la crisis de vivienda en Mallorca a políticas que han priorizado la especulación sobre el bienestar de la población "Sólo con la lucha colectiva podremos garantizar que la vivienda sea un derecho para todos, y no un privilegio para unos pocos", han defendido estos días previos a la movilización.
Pasadas las doce y veinte ha arrancado la marea humana por las avenidas después de concentrarse en la plaza de España. Los manifestantes corean proclamas como "Ni gente sin casas o casas sin gente", además de que reivindican su derecho a vivir en Mallorca o "un desalojo, otra ocupación".
Entre los carteles que portan los ciudadanos se muestra el rechazo a los fondos buitre o él "buitrelista" con un anuncio de un piso para alquilar en verano con el que te "forras".

Manifestación por la crisis de la vivienda en Palma / Guillem Bosch
Manifestantes
Y entre los manifestantes, Esperanza y Rosa denuncian los casos de ancianas que por la especulación están teniendo que irse a vivir con sus hijos y Esperanza cuenta que su hija de 45 años "ha tenido que volver a mi casa".
También Edison, un ecuatoriano que vive en Mallorca "desde hace 24 años" se queja de no poder pagar un piso con su sueldo de albañil. "Vivo con mi hija en un piso compartido y pagamos 840 euros por dos habitaciones".
Primeras protestas
Cabe recordar que el pasado mayo se iniciaron estras protestas ante la emergencia habitacional.
Entonces, el 25 de mayo, más de 15.000 personas llenaron las calles de Palma. Fue una marcha histórica por el derecho a la vivienda y contra la masificación turística.
Esta primera manifestación de 2025 ha recibido el apoyo de artistas y personalidades de las islas como Da Souza, La Puta Opepé, Pitxorines o Clara Fiol, entre otros. La diputada de Unidas Podemos en el Parlament, Cristina Gómez, también ha llamado a la ciudadanía a sumarse.
Los ánimos estaban caldeados ya esta semana, después de que este viernes varias sedes de agencias inmobiliarias de Mallorca amanecieran con pintadas en las que se les acusa de ser los "culpables" de la crisis, acto que ha soliviantado al sector que se ha defendido a través de su patronal Abini.
Por otro lado, el Sindicato de Inquilinas de Ibiza y Formentera también ha convocado una manifestación este sábado a la misma hora, partiendo de la sede del Consell insular. A estas protestas se suman las de otras capitales, unas celebradas al mediodía y otras esta tarde.
- La otra cara de la Selectividad: 'Saqué un 13,1 y no he podido entrar en Medicina
- Armengol admite ahora que se reunió con Aldama como miembro de una comitiva de Globalia
- Víctor de Aldama asegura que se reunió en Palma con Armengol y 'no era para hablar de mascarillas
- Baleares, al límite: un informe constata que cada año hay más turistas, más presión humana y menos playa
- Antonio Ruiz, líder de los vecinos del Paseo Marítimo: «Hay que quitar los minimarkets y kebabs»
- Vivir hasta el final en casa: los cuidados paliativos a domicilio en Mallorca
- Los médicos de Baleares piden no acudir este viernes a los hospitales o centros de salud 'si no es estrictamente necesario
- Selectividad 2025 en Baleares: Cae el número de aprobados con los nuevos modelos y criterios de corrección