El nuevo tren de Palma a Llucmajor saldrá desde el Conservatorio y también parará en la Porciúncula

El proyecto, cuyo presupuesto asciende finalmente a los 811 millones de euros, finalizará sus obras en 2032

También cuenta con paradas en el aeropuerto de Palma, el Hospital Son Llàtzer y la barriada de Son Gotleu

VÍDEO | Así será el recorrido del nuevo tren de Palma a Llucmajor

SFM / CAIB

Andrés Martínez

Andrés Martínez

Palma

El nuevo tren de Palma a Llucmajor, que finalizará sus obras en 2032, saldrá desde el Conservatorio de Palma y también tendrá una parada en la Porciúncula. Estas son las grandes novedades de una línea que unirá el centro de la ciudad con la barriada de Son Gotleu (con un túnel subterráneo), el Coll d'en Rabassa y el aeropuerto de Son Sant Joan, entre otros puntos. Unas modificaciones que se han planteado con el objetivo de acercar el tren a más zonas urbanas y que aumentan el presupuesto de dicho proyecto, pasando de los 690 millones de euros inicialmente previstos a los 811 millones.

Así, el recorrido previsto de la futura línea saldrá de Palma desde la estación en la zona del futuro Distrito de las Artes y tendrá como gran nudo intermodal de conexión la estación de Son Costa - Son Fortesa, ubicada en la calle de Jacint Verdaguer y actual parada del tren de Inca y Sa Pobla y de la línea de metro a la UIB, que este año llegará también al Parc Bit.

En relación a la nueva estación que se creará en el Conservatorio, también servirá para unir el nuevo Distrito de las Artes con el metro dirección a la UIB. Cabe recordar que este nuevo Distrito concentrará estudios artísticos superiores relacionados con la música, el teatro o el diseño, y será una realidad a principios del año 2029 por un total de 70 millones de euros.

De esta forma, la línea Palma-Llucmajor prestará servicio en varias zonas de Palma y otros lugares en su trazado, con las paradas previstas siguientes: Miquel Dolç, Son Güells, Hospital Univesitari Son Llàtzer, Coll d’en Rabassa, aeropuerto, polígono de Son Oms, La Porciúncula, Bellavista - Ses Cadenes, S’Arenal, polígono de Son Noguera y Llucmajor. De esta forma, el tren contará hasta con tres paradas diferentes en la zona de Playa de Palma.

Túnel subterráneo

De los 30 kilómetros de longitud de la línea, el proyecto dispondrá de casi 10 soterrados, entre los que destaca la zona de Son Gotleu. De esta forma, se prevé un primer tramo en túnel entre la nueva estación en la zona del Conservatorio y Son Güells, en que saldría a la superficie para completar un trayecto de 4,5 kilómetros hasta volver a ir bajo tierra en un nuevo tramo entre la zona de Mercapalma y Son Oms, pasando por el aeropuerto, por después continuar en superficie hasta Llucmajor.

12 minutos de Palma al aeropuerto

Entre otros datos, el proyecto prevé trayectos de Palma a Llucmajor en un tiempo de 30 minutos, de Palma al aeropuerto en 12 minutos, de Llucmajor al aeropuerto en 18, así como otras conexiones con un punto estratégico como el hospital de Son Llàtzer, a 6 minutos desde Palma y a 23 desde Llucmajor.

Finalización: 2032

En relación a los plazos, el Govern asegura que la modificación del trazado inicial no afecta a las previsiones, por lo que las obras arrancarán en 2028 y finalizarán en 2032. Asimismo, para este año se prevé la adjudicación de la redacción de los proyectos (básico y de obras); para 2026, la aprobación del proyecto básico, con un nuevo periodo de información pública, y la declaración de impacto ambiental; para 2027, la licitación y la adjudicación de las obras, y para 2028, el inicio de las obras, las cuales se prevé que duren cuatro años, con una finalización estimada para 2032.

Presupuesto

El presupuesto total estimado del proyecto se sitúa en 811 millones de euros, nueva estimación que incluye la ampliación de la línea y el incremento de los tramos en túnel. Esta previsión global de presupuesto incluye tanto los proyectos y la ejecución de las obras de construcción de la futura línea ferroviaria como también la compra de nuevos trenes eléctricos y los nuevos talleres.

Tracking Pixel Contents