El turismo de cruceros explosiona en abril: el puerto de Palma tiene prevista la llegada de 61 buques
Con un crecimiento del 21 % se resarcirá de un enero y febrero flojos en Baleares
Solo TUI tiene programados 16 llegadas de cruceros base

En 2024 llegaron a los puertos de Baleares 2,4 millones de cruceristas y 774 buques. / B. Ramon

El turismo de cruceros encara un mes de abril con excelentes previsiones: llegarán al puerto de Palma 61 buques, lo que supone dos escalas diarias de media. Según la previsión de tráfico de la Autoridad Portuaria de Baleares el mes que viene crecen un 21 % los cruceros que arriban a Ciutat. Solamente TUI tiene programados 16 cruceros que implican intercambio de pasajeros, es decir, que o bien inician la travesía o la finalizan en la isla.
Estas buenas previsiones resarcirán al sector de un inicio de año flojo que ha dejado cifras negativas en los puertos del archipiélago, con una caída en pasajeros en Baleares en enero y febrero que supera el 20 % respecto al mismo periodo del año pasado. En los dos meses pasaron por los puertos del archipiélago 80.498 cruceristas y 24 buques (15 en enero y 9 en febrero), un 7,7 % menos, según estadísticas de Puertos del Estado difundidas por Segittur, sociedad adscrita a la Secretaria de Estado de Turismo. Por contra, en enero y febrero se contabilizaron 1,4 millones de viajeros en el conjunto de los puertos estatales, casi un 23 % más, y 524 cruceros, con un crecimiento que supera el 36 %.
Con las 61 escalas de abril destacan los días 24 y 27 en los que se prevé la llegada de cuatro cruceros cada día.
Así las cosas, Ian Livesey, director de Operaciones de TUI en Baleares, Península, Andorra, Laponia e Islandia, subraya que abril es "un mes importante para el puerto de Palma". Solamente del grupo germano se registrarán 16 cruceros base en Ciutat, esto es que o bien embarcarán pasajeros que empiezan aquí su travesía o desembarcan una vez finalizado su circuito.
Este tipo de cruceros con intercambio de pasajeros son de gran valor para la industria turística porque implican en muchos casos estancias en hoteles, que incluso se alargan para disfrutar del destino, con mayor gasto. "En verano tendremos dos barcos de Reino Unido y otro de Alemania con base en Palma", añade el directivo de TUI. Todo esto redundará en que el mes que viene, que coincide con las vacaciones de Pascua, se incremente el volumen de visitantes en Mallorca: "Es el mes en el que empiezan a llegar turistas y Semana Santa ayudará".
Se está "demonizando al turismo de cruceros con el anuncio de la subida brutal de la ecotasa"
"Todo lo que sean cruceros, o turismo social representa trabajo para los guías turísticos", dice Álex Fraile, portavoz de la Plataforma Sí a los Cruceros, quien en seguida apunta que la "buena noticia de los cruceros de abril" va unida a la "mala noticia de que todavía estamos por debajo de las llegadas de 2019" tras la caída por la pandemia en 2020 y después la entrada en vigor del acuerdo, en 2022, que limita la llegada de buques al puerto de Palma.

Viajeros llegados en cruceros en Palma junto a los autobuses para ir de excursión. / Manu Mielniezuk
Fraile critica que en Baleares se está "demonizando al turismo de cruceros con el anuncio de la subida brutal de la ecotasa" prevista por el Govern de Marga Prohens en el paquete de medidas contra la saturación que negocia con los grupos parlamentarios. "Son los únicos turistas que la pagan sin pernoctar y se les quiere subir un 300 % cuando representan al 10 % de los visitantes", cuestiona Fraile. La propuesta del PP implica un aumento del impuesto de 2 a 6 euros en junio, julio y agosto, y a 4 euros en mayo, septiembre y octubre.
"También el Ayuntamiento pretende la persecución de los grupos con el límite a 20 personas, 19 turistas más el guía, que marca la nueva ordenanza municipal, más la tasa que anunció el alcalde Jaime Martínez, critica la portavoz de la Plataforma Sí a los Cruceros. "Hemos presentado alegaciones", advierte.
Barcos más viejos
Fraile señala que respecto a 2019 "todavía estamos un 25 % por debajo del número de cruceros, aunque no tanto en cruceristas porque vienen más llenos". Por la aplicación del acuerdo con las navieras "se niegan escalas", asegura. "Además, vienen barcos más viejos. Por ejemplo, no llegan los nuevos de Royal Caribbean. La demonización de los cruceros nos va a pasar factura", advierte. También cuestiona las estadísticas del Ibestat que reflejan un bajo gasto de este tipo de turistas en el archipiélago, 34 euros de media diarios.
En 2024 Baleares recibió 2,4 millones de cruceristas, apenas un 0,9 % menos que el año antes y 774 cruceros, un 2 % más, según Puertos del Estado.
Suscríbete para seguir leyendo
- Josefa García, tras recibir una vivienda pública: de residir nueve años en la antigua cárcel con ratas a conseguir un piso en el centro de Palma
- Pere Josep Cifre, neurocirujano mallorquín: 'Quienes crecen bilingües pueden aprender otros idiomas con mayor rapidez
- El éxito de las madres españolas que fabrican las zapatillas más cómodas del mundo
- El Govern entrega una promoción de 25 viviendas públicas a personas mayores de 65 años: 'Ha sido un regalo
- Fallece Pere Sampol, el referente del nacionalismo político en Balears
- El Govern estudiará a nivel jurídico 'hasta dónde puede llegar' para que los okupas condenados no reciban ayudas al alquiler
- La cirugía de cataratas, cada vez más precoz
- Las casas de Mallorka, para los mallorkines