Abogados de familia alertan de que la ley de Eficiencia alargará aún más los procesos de divorcio

Este trimestre de 2025 se han registrado 1.134 asuntos de familia en los juzgados de Palma antes de que entre en vigor el 3 de abril la nueva norma, que obliga a intentar acuerdos previos

Colas de ciudadanos en los juzgados de sa Gerreria de Palma.

Colas de ciudadanos en los juzgados de sa Gerreria de Palma. / D.M.

B. Palau

B. Palau

Palma

Abogados de familia de la isla han advertido que la nueva ley de Eficiencia de la Justicia, que entrará en vigor a partir del próximo 3 de abril y que obliga a intentar acuerdos previos antes de acudir a la vía judicial, alargará aún más los procesos judiciales de divorcio o el régimen de visitas con los hijos.

Según la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA), la principal entidad de abogadas y abogados de España en el ámbito del Derecho de Familia, los procedimientos se podrán dilatar de uno a dos meses más como mínimo.

La nueva norma, que transformará los juzgados unipersonales en tribunales de instancia, establece que, si no se acredita este intento previo de negociación en casos de divorcios contenciosos o de régimen de visitas con los hijos, por ejemplo, no podrán interponerse demandas o, en el caso de hacerse, serán inadmitidas.

Ante la incertidumbre existente entre los operadores jurídicos, las demandas civiles se han disparado en Palma antes de que entre en vigor la ley de Eficiencia. Este trimestre de 2025, se han registrado 1.134 asuntos de familia en los juzgados de Palma.

La nueva ley obliga a recurrir a los medios alternativos de solución de conflictos, conocidos como MASC, por ejemplo, la mediación, la conciliación o un tercero experto independiente, con el objetivo de alcanzar un acuerdo previo extrajudicial a la controversia, antes de acudir a los tribunales. De esta manera, se pretende descongestionar a la Justicia y que le lleguen muchos menos asuntos.

Pero, la inminente entrada en vigor de la nueva Ley Orgánica 1/2025 de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, ha provocado hasta ahora el efecto contrario: una avalancha de demandas, precisamente, para sortear este cambio legal.

Previsión de un descenso de asuntos

Expertos jurídicos consultados han avanzado que la previsión es que en abril y mayo de este año las demandas civiles caigan en picado.

Los abogados de familia de la isla reclaman que la ley de Eficiencia esté acompañada de una inversión real en medios materiales y humanos, con la creación de más plazas judiciales y más equipos psicosociales para atender los conflictos de las familias. Sin embargo, nada de esto se ha atendido.

Desde la Asociación AEAFA alertan de que esta ley no mejora, sino que agrava la situación, ya que imponer los métodos alternativos de solución de conflictos supondrá una traba para acceder a los tribunales, lo que resulta especialmente preocupante en asuntos de familia con menores involucrados y con temas muy delicados.

El hecho de que se vayan a alargar todavía más los procesos judiciales, como por ejemplo el régimen de visitas de los hijos o el pago de los alimentos, puede conllevar consecuencias perniciosas para los menores, que son las principales víctimas en los conflictos familiares, subrayan los expertos.

Los abogados destacan que la redacción de la norma es confusa y no especifica de manera clara qué materias de Derecho de Familia deben someterse obligatoriamente a un MASC, lo que deja un margen de interpretación amplio y puede generar incertidumbre.

Además, la falta de una regulación clara puede dar lugar a interpretaciones diversas por parte de los distintos órganos judiciales, lo que causa inseguridad jurídica y dificulta la aplicación uniforme de la ley, critican los letrados de familia.

Para evitar que esto ocurra, el pasado miércoles tuvo lugar un encuentro virtual en el Colegio de Abogados de Baleares entre letrados especializados en la materia y dos magistrados de familia de Palma, con la finalidad de dar a conocer cuáles serán los criterios en los tribunales de la capital balear.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents