Todo lo que has de saber de los pisos de precio limitado en Mallorca: esto es lo máximo que pagarás, promociones en marcha y requisitos
En general, cuestan algo más que los clásicos pisos de protección oficial y en Baleares están previstas más de mil viviendas de esta tipología

Visita a uno de los pisos de precio limitado que se están promocionando en Manacor. / DM

Si estás buscando piso en Baleares, seguro que habrás oído hablar recientemente de las viviendas de precio limitado (VPL), que son inmuebles con un valor asequible con una superficie útil de hasta 90 metros cuadrados.
El precio máximo unitario por metro cuadrado de este tipo de pisos se obtiene aplicando un coeficiente multiplicador al precio máximo unitario de una vivienda protegida (VPO) situada en el mismo municipio y con la misma calificación energética.
Para empezar, cabe señalar que existen dos tipos de VPL. Las de tipo 1 son aquellas cuyo precio máximo unitario se obtiene multiplicando por el coeficiente 1,1 el precio máximo unitario de una vivienda protegida situada en el mismo municipio y con la misma calificación energética. Estas viviendas provienen de cambios de uso de locales o por división de viviendas existentes, es decir, la creación de estas viviendas no supone el incremento de techo edificado en el edificio.
Las de tipo 2 son aquellas cuyo precio máximo unitario se obtiene multiplicando por el coeficiente 1,3 el precio máximo unitario de una vivienda protegida situada en el mismo municipio y con la misma calificación energética. Estas viviendas provienen de incrementos en altura de edificios existentes o de la edificación de nueva planta en solares urbanos sin edificar. Es decir, la creación de estas viviendas sí supone la construcción de nuevo techo edificado en el edificio o solar.
Las VPL tienen un precio máximo incrementado en un 10% o en un 30% sobre las viviendas de protección oficial, para las de tipo 1 (edificaciones existentes) y tipo 2 (obra nueva), respectivamente.
Los precios máximos tanto para la compraventa como para el alquiler quedarían del siguiente modo según estos cuadros:
Ejemplos reales de precios de pisos con precio limitado
A modo de ejemplo, un piso de tipo 1 (construido a partir de una edificación ya existente, es decir, se trata de una reconversión) en primera planta con clasificación energética B de 45 metros cuadrados útiles (60 construidos) en Manacor (un municipio A) tiene un precio de 119.000 euros. El precio va subiendo proporcionalmente a medida que se sube de planta. El mismo piso en la quinta planta tiene un precio de 140.000 euros.
Un piso de tipo 1, en primera o segunda planta, de clasificación energética B, también en Manacor, pero esta vez de 90 metros cuadrados útiles tiene un precio desde 175.000 euros hasta los 215.000 (en la quinta planta).
Clasificación por municipios
Los municipios de Baleares a los efectos de determinar el precio máximo de venta y arrendamiento de las viviendas de precio limitado se clasifican de la siguiente manera:
Municipios del grupo A: Alcúdia, Artà, Banyalbufar, Búger, Bunyola, Calvià, Campos, Capdepera, Deià, Escorca, Esporles, Estellencs, Fornalutx, Inca, Llubí, Llucmajor, Manacor, Marratxí, Montuïri, Palma, Pollença, Puigpunyent, sa Pobla, Santa Margalida, Santanyí, Sant Llorenç, Santa Eugènia, Selva, Ses Salines, Sóller, Son Servera y Valldemossa.
Municipios del grupo B: Alaró, Algaida, Binissalem, Campanet, Costitx, Consell, Felanitx, Lloret, Lloseta, Mancor, Maria de la Salut, Muro, Porreres, Santa Maria, Sencelles y Sineu.
Municipios del grupo C: Ariany, Petra, Sant Joan y Vilafranca.

Pisos precio limitado Manacor / DM
Qué diferencia hay entre una vivienda de precio limitado y una vivienda de protección oficial
La principal diferencia se encuentra en el precio. Las de protección oficial son más baratas, pero también es más difícil acceder a ellas. Para acceder a una vivienda de protección oficial hay que cumplir unos requisitos que no son necesarios para acceder a una vivienda de precio limitado. Por ejemplo, el beneficiario debe estar inscrito en el registro público de demandantes de viviendas protegidas y la unidad familiar no debe superar unos ingresos máximos ponderados en 6,5 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).
Cómo acceder a una VPL
Hay que presentar en la dirección general de Vivienda por registro de entrada o mediante trámite electrónico una declaración repsonsable firmada por el comprador o arrendatario, en el plazo de 30 días desde la formalización del contrato privado, en la cual se declara que la vivienda VPL se destinará a domicilio habitual y permanente y que el comprador/arrendatario cumple los requisitos establecidos para acceder a estas viviendas. Para acceder a una VPL el beneficiario deberá cumplir los siguientes requisitos:
-Ser mayor de edad con residencia permanente en Baleares como mínimo desde hace cinco años de manera consecutiva.
-Destinar la VPL a domicilio habitual y permanente.
-El beneficiario no podrá ser titular de pleno dominio o de un derecho real de uso o disfrute sobre alguna vivienda libre o sometida a algún régimen de protección, salvo que la vivienda resulte sobrevenidamente inadecuada por las circunstancias personales o familiares o que hayan sido privados de su uso por causas no imputables a los interesados.
-Acreditar el cumplimiento de estos requisitos mediante la presentación de una declaración responsable.
Las promociones de VPL que hay en marcha
En Baleares hay 1.033 viviendas de precio limitado que se están tramitando y 677 viviendas de protección oficial.
Entre las promociones de viviendas de precio limitado cabe destacar:
-Las dos promociones en Manacor en obras que suman 28 VPL, procedentes de reconversión de antiguos locales comerciales en dos edificios. La más avanzada tiene previsto finalizar la construcción en mayo y la misma promotora prevé 35 viviendas más en otros edificios por reconversión de locales.
En Manacor hay 84 VPL en tramitación, a través de diferentes medidas y a ellas se sumarían estas 35, con las que se superará el centenar de VPL en este municipio.
-Las tres promociones en es Pil·larí en Palma, en total 88 viviendas, en tres fases, la primera ya en obras. En este caso se trata de promociones que se ponen en marcha gracias a la medida que permite cambio de uso de terrenos donde inicialmente se podían proyectar equipamientos de titularidad privada.
En total a través de las diferentes medidas de la ley de emergencia y el programa Construir per Llogar, se planifican cerca de 2.000 viviendas asequibles en el municipio de Palma.
Otros datos a destacar, por ejemplo, las 44 viviendas de precio limitado que tienen proyecto en tramitación en Montuïri, en este caso por la medida que permite aprovechar edificios inacabados para construir VPL. En Manacor también hay 44 VPL en tramitación que proceden de esta medida, que aprovecha los esqueletos de edificios a medio construir.
- Una embarazada denuncia a Ryanair por el mal trato recibido en el embarque tras sobrepasar el tamaño del equipaje
- La gerente de Son Espases, Cristina Granados: «La mitad de pacientes en Urgencias podrían ser atendidos en su centro de salud»
- Las explotaciones urbanas de gallinas de autoconsumo de Baleares, fuera del radar oficial
- Estos son los municipios de Mallorca que celebran el Lunes de Pascua o ‘Segona Festa’ de Semana Santa
- Prohens entra en la bolsa de interinos del ayuntamiento de Palma tras no consolidar ninguna plaza
- Susana Carrillo: «No todo pueden ser hoteles de cinco estrellas en Mallorca»
- Olivia, la niña mallorquina con 'piel de mariposa
- Las familias del colegio de Pràctiques de Palma, en pie de guerra contra una ampliación que consideran una amenaza