Baleares se situará a la cabeza del incremento de los precios de la vivienda en 2025 con una subida del 7,9%
Según el XIII Informe Mercado Residencial en España de Servihabitat se ha reducido significativamente la oferta de alquiler de larga duración

Archivo - Piso, pisos, vivienda, viviendas, casa, casas, alquiler, compra, hipoteca, hipotecas, euribor, construcción, grúa, grúas / EUROPA PRESS - Archivo
Baleares se situará a la cabeza del incremento de los precios de la vivienda en toda España en 2025 con una subida del 7,9%, según el XIII Informe Mercado Residencial en España de Servihabitat.
Según ha informado la compañía en un comunicado, en el archipiélago están previstas unas 17.400 compraventas, un aumento que pese a ser del 8% se encuentra dos puntos porcentuales de la meda nacional.
También se prevé que el número de viviendas iniciadas en Baleares incremente un 21,3%, alcanzando las cerca de 3.800 unidades. No obstante, el crecimiento del 2,8% de las viviendas en alquiler disponibles apenas contribuirá a la resolución de la problemática actual y demuestra que hay "una fuerte demanda y una oferta limitada".
Las hipotecas y las compraventas, en cualquier caso, seguirán al alza en 2025 en las Islas propiciadas por el recorte de los tipos, mientras que el aumento de precios será del 7,9%, el más elevado del país.
Independientemente de la escalada de los precios, Servihabitat ha detectado una "tensión entre la demanda local, cuyos residentes ven erosionado su poder adquisitivo, y el comprador foráneo, que actúa con solvencia gracias a sus fondos propios".
"Palma e Ibiza destacan por su innegable atractivo internacional, lo que, unido a la intensa actividad turística, ha reducido significativamente la oferta de alquiler de larga duración para la población residente", ha apuntado.

Una vivienda en Ibiza. / DI
Datos nacionales
En el conjunto de España, siempre según el citado informe, el precio de la vivienda aumentará un 6% en 2025 y las hipotecas y compraventas "seguirán al alza".
El CEO de la empresa, Borja Goday, ha explicado que "los movimientos al alza en ambos indicadores son, ante todo, reflejo del desajuste entre oferta y demanda". Asimismo, ha señalado que "el perfil inversor está virando a otra tipología de producto, como puede ser el producto sin posesión".
Las previsiones pasan por que se cierren entre 690.000 y 795.000 compraventas este año y que la intensificación de la guerra comercial entre bancos para captar a clientes con hipoteca provoque un incremento del 10% en las transacciones. Servihabitat estima que las licencias de edificación y los proyectos visados "suavizarán su entusiasmo", con aumentos interanuales del 6,5% y del 5%, respectivamente.
Ha subrayado que "aunque es positivo que la obra nueva presente ascensos, si no se progresa a doble dígito es complicado hacer frente al frenesí la demanda". Ha avanzado que la vivienda terminada se mantendrá plana y ha lamentado que una "producción tan limitada repercute en el bienestar social", ya que provoca que las alternativas para los hogares sean la segunda mano y el alquiler, lo que, a su vez, supone un "recalentamiento" de ambos mercados.
- Una embarazada denuncia a Ryanair por el mal trato recibido en el embarque tras sobrepasar el tamaño del equipaje
- La gerente de Son Espases, Cristina Granados: «La mitad de pacientes en Urgencias podrían ser atendidos en su centro de salud»
- Las explotaciones urbanas de gallinas de autoconsumo de Baleares, fuera del radar oficial
- Estos son los municipios de Mallorca que celebran el Lunes de Pascua o ‘Segona Festa’ de Semana Santa
- Prohens entra en la bolsa de interinos del ayuntamiento de Palma tras no consolidar ninguna plaza
- Susana Carrillo: «No todo pueden ser hoteles de cinco estrellas en Mallorca»
- Olivia, la niña mallorquina con 'piel de mariposa
- Las familias del colegio de Pràctiques de Palma, en pie de guerra contra una ampliación que consideran una amenaza