Más avales para que los jóvenes de Baleares accedan a una hipoteca: el precio máximo de compra sube hasta los 382.000 euros
El Govern quiere facilitar la compra de vivienda, de modo que recibirán garantías de hasta el 20 por ciento del valor del inmueble por parte de la Administración y así poder llegar a cubrir el 100 % de la hipoteca

Redacción Digital

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha presentado las condiciones del nuevo programa Nueva Hipoteca Joven con un acuerdo que mejora las condiciones para acceder a una hipoteca, especialmente para los jóvenes que quieren adquirir su primera vivienda en las Baleares, y aumenta el precio máximo de compra hasta los 382.000 euros.
Con la renovación de las adhesiones de CaixaBank, Colonya Caixa d’Estalvis de Pollença y Cajamar Caja Rural, se permite adaptar el programa a las nuevas mejoras introducidas por el Govern, como el incremento del precio máximo de las viviendas que pueden adquirirse a través de este programa, hasta 382.000 euros, en lugar del límite establecido de 270.000 euros, con el objetivo de llegar a más beneficiarios, principalmente a los jóvenes, explican desde el Govern.
«Tenemos a unas nuevas generaciones de jóvenes formados, con capacidad, talento y empleo, que se encuentran limitados a la hora de emanciparse o iniciar su proyecto de vida por las dificultades para acceder a su propia vivienda», afirma la presidenta, quien también asegura que el Govern está poniendo en marcha todas las medidas posibles para "cambiar el rumbo" de la situación de la vivienda en Baleares.
En este sentido, se han introducido cambios para beneficiar especialmente a los jóvenes de hasta 40 años y otorgarles las mejores condiciones. Este colectivo ha accedido mayoritariamente a este sistema de ayuda del IBAVI para facilitar la compra de vivienda, de modo que recibirán garantías de hasta el 20 por ciento del valor de la vivienda por parte de la Administración y así poder llegar a cubrir el 100 % de la hipoteca.
Además de los jóvenes, otros colectivos recibirán garantías de hasta el 20 por ciento, como las familias numerosas de cualquier grado, las familias monoparentales, las personas con discapacidad y aquellas que tengan personas con discapacidad a su cargo. Para el resto de solicitantes, de otras edades y perfiles, la garantía será del 15%. La concesión de la garantía del IBAVI está condicionada a la concesión del préstamo hipotecario por parte de la entidad financiera, que deberá financiar desde el 80 % y hasta un máximo del 100 % del valor de adquisición de la vivienda, en función de la normativa y el régimen aplicable a cada entidad.
Según los datos del Govern, hasta finales del pasado mes de febrero, a través de este programa, el IBAVI ha aprobado 499 garantías, de las que 418 han sido en Mallorca, 62 en Menorca y 19 en Ibiza. En cuanto a las operaciones con cada entidad financiera, 202 corresponden a CaixaBank, 199 a Colonya Caixa d’Estalvis de Pollença y 98 a Cajamar Caja Rural.
Antes de terminar 2024, a mediados de diciembre, el Govern aprobó el acuerdo para dar continuidad al programa, dado que el plazo para presentar solicitudes finalizaba el 31 de diciembre, y amplió los plazos de solicitud y formalización de los préstamos hasta febrero de 2028. El importe global actual de este programa es de 30 millones de euros.
Acceso al programa
Para poder acceder a este programa, se mantienen una serie de requisitos para las personas solicitantes, que incluyen la necesidad de acreditar una residencia continua o discontinua en Baleares de un mínimo de cinco años; que la vivienda sea destinada a domicilio habitual y permanente de los solicitantes, y que estos no sean propietarios de ninguna otra vivienda, con determinadas excepciones como hasta ahora.
Asimismo, para acogerse al programa, el conjunto de ingresos de las personas solicitantes no puede superar el límite de 6,5 veces el indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) ponderado con el coeficiente autonómico: 60.666,65 euros para un prestatario y 68.250 euros para dos o más prestatarios, de acuerdo con el IPREM de 2023 y teniendo en cuenta que la cuantía se actualiza anualmente.
Entre las condiciones del programa, también se establece que las operaciones de financiación deberán organizarse mediante un contrato de préstamo hipotecario financiado con fondos de la entidad financiera, y que la entidad financiera no podrá exigir la contratación de ningún producto o servicio bancario adicional para la concesión del préstamo hipotecario.
- Una embarazada denuncia a Ryanair por el mal trato recibido en el embarque tras sobrepasar el tamaño del equipaje
- La gerente de Son Espases, Cristina Granados: «La mitad de pacientes en Urgencias podrían ser atendidos en su centro de salud»
- Las explotaciones urbanas de gallinas de autoconsumo de Baleares, fuera del radar oficial
- Estos son los municipios de Mallorca que celebran el Lunes de Pascua o ‘Segona Festa’ de Semana Santa
- Prohens entra en la bolsa de interinos del ayuntamiento de Palma tras no consolidar ninguna plaza
- Susana Carrillo: «No todo pueden ser hoteles de cinco estrellas en Mallorca»
- Olivia, la niña mallorquina con 'piel de mariposa
- Las familias del colegio de Pràctiques de Palma, en pie de guerra contra una ampliación que consideran una amenaza