Siete deportistas de élite explican cómo aprovechar los valores del deporte para la empresa
Xavi Torres, Paula Barceló o Malén Sart profundizan en sus experiencias personales

Siete deportistas de élite explican cómo aprovechar los valores del deporte para la empresa. / PIMEM
Ocho deportistas locales y nacionales han explicado este martes en el Teatre Xesc Forteza cómo extrapolar la actividad deportiva y sus valores al mundo empresarial. PIMEM ha querido acercar estos valores al segmento empresarial de una manera práctica y para que los asistentes se pudieran beneficiar de las habilidades y conocimientos de los y las deportistas que a lo largo de su carrera han participado en diferentes eventos internacionales.
La patronal mallorquina lo ha hecho en un “Afterwork”, organizado por PIMEM y la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes, se ha enmarcado en unas jornadas donde el principal objetivo ha sido dar a conocer todas las herramientas que actualmente tiene el organismo estatal para que las empresas se puedan beneficiar de incentivos fiscales.
El presidente de PIMEM, Jordi Mora, ha asegurado que “es importante acercar la efectividad, disciplina o creatividad de otros sectores a la pyme. Hay experiencias que son extrapolables a la dirección y gestión empresarial y se trata de compartir conocimiento para enriquecernos entre todos. Además, es un día perfecto para conocer y preguntar sobre los programas que hacen posible que las empresas se beneficien de sus aportaciones y mediante programas muy bien pensados y que dan como resultado importantes incentivos fiscales”.
El director general de la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes, Félix Jordán de Urríes, ha explicado por su parte que el “Afterwork” programado precisamente ha buscado conocer la experiencia de los deportistas invitados y como se han acogido a los programas de incentivos fiscales.
Tras las palabras de Mora y Jordán de Urríes ha cogido la palabra el ex nadador Xavi Torres con la conferencia “Un mundo lleno de oportunidades”. Acto seguido ha sido el navegante oceánico, Didac Costa, quien ha cogido la palabra con la conferencia “El reto de Vendée Globe, la regata en solitario de la vuelta al mundo”. El evento ha continuado con la intervención de Marta Montaner, responsable de Proyectos de la Fundación Deporte Joven y deportista del programa “Universo Mujer”.
El afterwork ha contado también con una mesa redonda que ha llevado por título “Deporte y empresa: experiencias compartidas” donde se ha contado con la intervención de Paula Barceló, regatista campeona del mundo, Malén Sart, deportista de pesca submarina y bicampeona del mundo, Juan del Campo, deportista del equipo nacional de esquí alpino y Marc Buades, director deportivo de Arabay Cicling Illes Balears.
El cierre ha corrido a cargo de Pedro García Aguado, exjugador de waterpolo y coach.
- Josefa García, tras recibir una vivienda pública: de residir nueve años en la antigua cárcel con ratas a conseguir un piso en el centro de Palma
- Pere Josep Cifre, neurocirujano mallorquín: 'Quienes crecen bilingües pueden aprender otros idiomas con mayor rapidez
- El éxito de las madres españolas que fabrican las zapatillas más cómodas del mundo
- El Govern entrega una promoción de 25 viviendas públicas a personas mayores de 65 años: 'Ha sido un regalo
- Fallece Pere Sampol, el referente del nacionalismo político en Balears
- El Govern estudiará a nivel jurídico 'hasta dónde puede llegar' para que los okupas condenados no reciban ayudas al alquiler
- La cirugía de cataratas, cada vez más precoz
- Las casas de Mallorka, para los mallorkines