Eclipse parcial de sol el 29 de marzo en Mallorca: así podrás verlo

En las islas será visible pocos minutos después de las 11 horas y llegará a su máximo a partir de las 11:50 horas

VÍDEO | Eclipse parcial de sol el 29 de marzo en Mallorca: así podrás verlo

Redacción Digital

Palma

Este 29 de marzo se producirá un eclipse parcial de sol que será visible desde España. El fenómeno tendrá una magnitud media y podrá verse desde Mallorca.

El eclipse se iniciará aproximadamente a las 10:45 horas (hora peninsular) y llegará a su máximo alrededor de mediodía, dependiendo de la zona.

Alcanzará una magnitud máxima superior a 0,4 en el extremo noroeste de la península, superior a 0,3 en las islas Canarias y el oeste peninsular y superior a 0,2 en el este de la península y Baleares.

En el caso de Mallorca, empezará a ser perceptible pocos minutos después de las 11 de la mañana y finalizará alrededor de las 12:30 horas. Su máximo en Palma está previsto a las 11:50 horas.

El eclipse parcial de sol del 29 de marzo desde Palma

El eclipse parcial de sol del 29 de marzo desde Palma / .

Eclipse parcial

Hay que tener en cuenta que se trata de un eclipse solar parcial. Este se produce cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, sin llegar a cubrir completamente su esfera. Al contrario que en un eclipse total de sol, cuando el disco solar queda cubierto completamente, en un eclipse parcial como este solo una parte del disco solar queda en la sombra.

No obstante, podrá apreciarse un descenso de la luz del Sol, sin que llegue a oscurecer por completo.

Actividades

El eclipse, que es uno de los eventos astronómicos más destacados de la primavera, será visible desde cualquier punto de la isla. En algunos municipios, como Inca, se han organizado actividades a cargo del ayuntamiento y el Instituto de Astronomía y Astronáutica de Mallorca (IAAM).

Precauciones

Observar directamente un eclipse, aunque sea parcial, puede tener graves consecuencias para la vista. Por eso, se recomienda el uso de gafas o filtros específicos de observación solar según la norma de la UE, filtros de soldadura número 14 o superior, e incluso filtros de Mylar que no muestren daños o arañazos.

Cuando se verá un eclipse total de sol en Mallorca

Hace casi 70 años que no se puede ver un eclipse solar total en Mallorca, una situación que cambiará en los próximos años.

Hay una fechas marcada en el calendario: 12 de agosto de 2026. Podrá verse con toda claridad desde Baleares.

El 2 de agosto de 2027 se producirá otro eclipse total visibles desde  gran parte de Europa, África, Oriente Medio y Asia, aunque solo lo será en varios puntos de España (sur de Andalucia, Ceuta y Melilla). En Mallorca será parcial.

Otros eventos astronómicos

Además de este eclipse parcial de sol, durante esta primavera se producirán otros eventos astronómicos de interés. Especialmente destacables son las lluvias de meteoritos de las Líridas y de las Eta Acuáridas.

Cambio de hora durante la madrugada

El eclipse parcial de sol de este 29 de marzo se producirá el último día del año con horario de invierno. La madrugada del 30 (del sábado al domingo) hay que cambiar la hora a los relojes, adelantándola 60 minutos (a las dos de la madrugada serán las tres), lo que inaugurará el horario de verano.

Tracking Pixel Contents