Unas 1.150 personas participaron en el voluntariado de Caixabank en Baleares en 2024

Archivo / CAIXABANK - Archivo
Voluntariado CaixaBank moviliza en Baleares a 1.150 voluntarios al año, entre empleados y exempleados del grupo financiero y de la Fundación 'la Caixa', así como amigos, familiares y clientes.
Los voluntarios de CaixaBank en las Islas participaron en las 1.867 actividades solidarias en 2024 y que generaron un impacto positivo en la vida de más de 18.300 personas en situación de vulnerabilidad, en acciones que contaron con la colaboración de 56 entidades sociales locales, ha informado la entidad en un comunicado.
El año pasado, Voluntariado CaixaBank en las Islas amplió sus acciones en los cuatro programas que lleva a cabo, así como en las actividades locales.
El acompañamiento personal y laboral constituye uno de los pilares del programa, con 188 iniciativas en Baleares dirigidas a apoyar a personas mayores, con discapacidad o problemas de salud.
También se impulsaron actividades orientadas a fomentar la inclusión laboral e impulsar los proyectos de emprendedores, una de ellas en Palma, donde voluntarios de CaixaBank, en colaboración con la Fundación Natzaret, organizaron talleres de artesanía para los usuarios de la entidad, fomentando la creatividad y la inclusión a través del arte.
En materia de formación, el pasado año se llevaron a cabo 181 actividades en Baleares, que incluyen acompañamiento a la lectura y sesiones de refuerzo escolar para menores. Además, se organizaron talleres diseñados para que personas con discapacidad intelectual, mayores y jóvenes adquieran conocimientos financieros esenciales para su vida diaria.
En Inca, voluntarios organizaron sesiones de refuerzo escolar para que menores en situación de vulnerabilidad de la Fundación Aldaba. También se impartieron clases de inglés a personas mayores de Gent Gran Es Fortí, promoviendo el aprendizaje continuo.
En conservación, la entidad organizó 66 acciones medioambientales en las Islas, como la recogida de residuos en entornos naturales. También se llevaron a cabo talleres y cursos de sensibilización y formación para promover la concienciación y el conocimiento en esta área.
Por ejemplo, en colaboración con la Fundación Respiralia, se organizaron jornadas de reforestación en la sierra de Son Torrella (Mallorca) para contribuir a la recuperación del entorno natural. Asimismo, junto a la Fundación Palma Aquarium, se llevaron a cabo sesiones de rescate y protección de especies marinas, reforzando el compromiso con la conservación del ecosistema.
A nivel nacional, en 2024 fueron 20.200 voluntarios de CaixaBank los que participaron en las cerca de 30.000 actividades solidarias que la entidad organizó y que generaron un impacto positivo en 433.000 personas vulnerables en toda España, la colaboración de más de 2.500 entidades sociales locales. El programa de Voluntariado CaixaBank cumple en 2025 los 20 años.
sll
- Ryanair deja a tres pasajeros frente a la puerta de embarque en el aeropuerto de Palma
- Una bailarina afectada por el ERE: 'Nunca sospeché que Son Amar iba tan mal porque siempre venía mucha gente
- Una embarazada denuncia a Ryanair por el mal trato recibido en el embarque tras sobrepasar el tamaño del equipaje
- Mallorca en alerta amarilla: madrugada de lluvia y granizo en la Serra de Tramuntana
- Estos serán los nuevos FP en Baleares para el curso 2025/26
- ¿Qué municipios podrán reclasificar suelo rústico para construir más vivienda en Mallorca?
- Prohens entra en la bolsa de interinos del ayuntamiento de Palma tras no consolidar ninguna plaza
- Las familias del colegio de Pràctiques de Palma, en pie de guerra contra una ampliación que consideran una amenaza