"¿Es aquí donde se pueden comprar pisos?": vecinos de sa Pobla buscan en el 'edificio Trump' una solución habitacional
Los mismos vecinos han bautizado el inmueble con el nombre del presidente estadounidense, y son muchos los que se han acercado a lo largo de la mañana para saber si podrían optar a la compra de una de las viviendas

El edificio de sa Pobla y sus alrededores, en imágenes. / T.C.
"¿Es aquí donde se pueden comprar pisos? Necesito uno para mi hija", así se expresa Charo, una mujer de las diversas personas que por la mañana del jueves se acercó al edificio de sa Pobla, que se empieza a conocer en la localidad como el 'edificio Trump'. Allí se encontraban las puertas abiertas con técnicos instalando sistemas de seguridad, "porque el miércoles hubo intentos de okupaciones y tuvieron que intervenir las fuerzas de seguridad", afirmaron fuentes consultadas. Por la noche tuvieron que hacer guardia personal de seguridad del edificio. El goteo de personas preguntando y rondando el edificio era constante. "¿Es aquí dónde se venden pisos?". ¿Sabéis si tienen cocina?".
Algunos pisos del edificio de sa Pobla no tienen final de obra, según fuentes consultadas. Algunos locales y pisos ya se liquidaron en su momento y están en activo. Se pueden ver diferentes locales funcionando: una tienda de juguetes, una sala de juegos, un bar, una consulta de oculistas o inmobiliarias, entre otros. Viven algunas familias. Las mismas fuentes apuntan que los arquitectos aún reclaman una suma importante, más los intereses acumulados.
El edificio ha pasado por varios propietarios, y recientemente estaba a manos del fondo de inversiones estadounidense Cerberus, que actualmente realizó una operación de compraventa con la Inmobiliaria Farruntx, por debajo del valor catastral del edificio que conforma una isla entera cerca de la ronda de la localidad, en concreto de la rotonda del Puente de Son Carbonell.
La operación está suspendida por el registro y el Govern se compromete a rescatar los pisos de Sa Pobla si la ley se lo permite, tal y como informa Diario de Mallorca. Aunque, al parecer en la operación ya el fondo de inversiones estadounidense se aseguró que los pisos no se vendieran a un gran tenedor.
Puro Azar
Es importante destacar que, según los vecinos, uno de los locales dedicado a una sala de máquinas de juegos, ha provocado varios incidentes y molestias en la zona derivados, siempre según ellos, del presunto tráfico de drogas. A pesar de los problemas que expresan los vecinos, no hay constancia de ocupación ilegal en el edificio ni por parte de ellos ni por fuentes consultadas del consistorio municipal. "Ya hay problemas con la sala de juegos. Me da miedo que ahora vengan okupas y la situación empeore", afirma una vecina de la zona, Francisca.
- Una embarazada denuncia a Ryanair por el mal trato recibido en el embarque tras sobrepasar el tamaño del equipaje
- La gerente de Son Espases, Cristina Granados: «La mitad de pacientes en Urgencias podrían ser atendidos en su centro de salud»
- Las explotaciones urbanas de gallinas de autoconsumo de Baleares, fuera del radar oficial
- Estos son los municipios de Mallorca que celebran el Lunes de Pascua o ‘Segona Festa’ de Semana Santa
- Prohens entra en la bolsa de interinos del ayuntamiento de Palma tras no consolidar ninguna plaza
- Susana Carrillo: «No todo pueden ser hoteles de cinco estrellas en Mallorca»
- Olivia, la niña mallorquina con 'piel de mariposa
- Las familias del colegio de Pràctiques de Palma, en pie de guerra contra una ampliación que consideran una amenaza