Dos barriadas de Palma, entre las más caras de España para comprar vivienda en España
Palma ha registrado uno de los incrementos más notables en los precios máximos de la vivienda

Edificio residencial de la zona Nou Llevant de Palma. / NELE BENDGENS
El mercado de compraventa de viviendas sigue al alza en toda España, con incrementos significativos en todo tipo de inmuebles. Así lo refleja el informe anual de Grupo Tecnitasa, sociedad de valoración, consultoría y sostenibilidad, que analiza los precios máximos y mínimos de la vivienda en capitales de provincia y principales ciudades del país. En este estudio, Palma como una de las ciudades con los precios de vivienda más altos del país, alcanzando los 16.000 euros por metro cuadrado en zonas como Nou Llevant y Portixol.
El informe pone de manifiesto que los precios de venta han aumentado en promedio un 5,95%, con una tendencia especialmente acusada en las zonas de mayor demanda. Palma se mantiene como la segunda ciudad más cara de España tras Madrid, superando incluso a enclaves como Marbella (15.000€/m²) y Barcelona (10.120€/m²).
El encarecimiento de la vivienda en la capital balear responde a una oferta limitada frente a una demanda creciente, lo que impulsa los precios al alza. En este sentido, Fernando García Marcos, director técnico de Grupo Tecnitasa, destaca: “La escasez de vivienda en el mercado sigue siendo un factor clave en esta tendencia alcista”.
Brecha entre precios máximos y mínimos
Palma ha registrado uno de los incrementos más notables en los precios máximos de la vivienda, situándose en 16.000€/m² en zonas como Nou Llevant y Portixol. Este crecimiento sitúa a estas barriadas palmesanas con unas de las más caras del país, por detrás de Recoletos en Madrid (19.000€/m²) o.
Por otro lado, el informe destaca la brecha entre las viviendas más caras y las más baratas en Baleares, con más de 14.500 euros de diferencia entre las viviendas de Nou Llevant y Portixol (que llegan a 16.000 euros/m2) y las de Son Gotleu (con 1.450 euros/m2).
Según José María Basañez, presidente de Grupo Tecnitasa: “Lo más caro cada vez se encarece más, pero la escasez de vivienda tanto de obra nueva como de segunda mano también está impulsando los precios en segmentos más asequibles”.
- Pere Josep Cifre, neurocirujano mallorquín: 'Quienes crecen bilingües pueden aprender otros idiomas con mayor rapidez
- Realizan las primeras cirugías endoscópicas de columna lumbar
- Josefa García, tras recibir una vivienda pública: de residir nueve años en la antigua cárcel con ratas a conseguir un piso en el centro de Palma
- El éxito de las madres españolas que fabrican las zapatillas más cómodas del mundo
- El Govern entrega una promoción de 25 viviendas públicas a personas mayores de 65 años: 'Ha sido un regalo
- El Govern estudiará a nivel jurídico 'hasta dónde puede llegar' para que los okupas condenados no reciban ayudas al alquiler
- La cirugía de cataratas, cada vez más precoz
- El dueño de un piso al que acusan de okupa en Ibiza: «Me da miedo salir a por el pan»