El fondo que liquida sus pisos en sa Pobla es el mayor tenedor de viviendas desocupadas de Baleares
A través de sus marcas Promontoria, Divarian o Global, el gigante Cerberus del subsecretario de Defensa de Trump, introducido en España por un hijo de Aznar, controla cerca de trescientos de los 526 pisos en manos de grandes propietarios en la comunidad

Tonina Crespí / Manu Mielniezuk

El grupo inmobiliario Promontoria, adaptación española del fondo Cerberus fundado por el subsecretario de Defensa de Donald Trump y atraído a España por José María Aznar Botella, es el mayor tenedor de viviendas desocupadas de Balears, directamente por un total de 125 casas. A esta cifra se le deben sumar las 71 unidades de Divarian, que controla la entidad de matriz estadounidense tras haber compartido accionariado con el BBVA, y de otro medio centenar a través de sus filiales de Global, por un total que se aproxima a los trescientos inmuebles. El gigante estadounidense ha adquirido notoriedad a raíz de desprenderse masivamente de un veintena de pisos y de otros setenta inmuebles en sa Pobla, a precio de saldo.
La liquidación llevada a cabo en la localidad mallorquina por Promontoria, denominación de la instrumental holandesa utilizada por Cerberus para desembarcar en Mallorca, ha puesto de manifiesto su poderío en el sector habitacional insular. La inmobiliaria es líder destacada en el «Registro de viviendas desocupadas» (RVD) confeccionado por el Instituto Balear de la Vivienda, dependiente de la conselleria correspondiente del Govern.
A través de las marcas Promontoria Coliseum Real Estate (101 unidades), Promontoria Coliseum Residential (12) y Promontoria Modelo (2), el conglomerado español de Cerberus encabeza holgadamente el listado de RVD. Todas las sociedades limitadas referidas comparten sede social en la misma dirección de la madrileña calle Serrano.
La relación completa de viviendas desocupadas en la comunidad, siempre según los datos oficiales del Govern, alcanza a 526 unidades. En esta relación figuran lógicamente los 21 pisos del bloque de sa Pobla, cuya compraventa no ha sido trasladada todavía al registro. Por tanto, el fondo que intenta liquidar sus propiedades en el municipio mallorquín controla prácticamente la mitad de las casas mallorquinas en manos de grandes tenedores, a través de Promontoria, Divarian, Global y otras.

Tonina Crespí
La distribución por municipios del RVD de grandes tenedores concentra lógicamente en Palma al grueso inmobiliario, hasta 194 pisos sobre el medio millar de registrados. Mallorca también sobresale con 452 viviendas desocupadas, frente a Ibiza (15) y Menorca (59). Por municipios, llaman la atención en especial las 37 casas de Sant Joan y las 26 concentradas en Capdepera, en una notable desproporción con el censo de ambos municipios, por comparación con las siete unidades de Calvià o las 26 de Manacor. Se da la circunstancia de que el holding de Promontoria posee la titularidad de sendos complejos urbanísticos en las dos localidades citadas, siempre según los datos registrales.
El poderío de las marcas de Promontoria sobresale al constatar que la segunda plaza entre los grandes tenedores de viviendas desocupadas corresponde a Divarian, con 71 pisos en toda Balears. No solo se halla a notable distancia, sino que esta inmobiliaria es también propiedad de Cerberus, el fondo de inversión de Steve Feinberg, en la actualidad número dos del Pentágono. De nuevo, la entrada en España fue propiciada por el hijo del presidente Aznar, a través de su estructura empresarial Haya, y en este caso mediante la adjudicación de los activos inmobiliarios tóxicos del BBVA.
A una distancia sideral de los florones de Cerberus en España, el tercer gran tenedor de viviendas desocupadas de Balears es Livingcenter, con 31 pisos. Se trata de la sociedad creada por la Caixa para absorber los activos inmobiliarios de Bankia. En la cuarta posición vuelve a aparecer una firma del gigante estadounidense, ahora a través del grupo Global y con medio centenar de inmuebles.
- Josefa García, tras recibir una vivienda pública: de residir nueve años en la antigua cárcel con ratas a conseguir un piso en el centro de Palma
- Fallece Pere Sampol, el referente del nacionalismo político en Balears
- Mónica de la Peña, neumóloga en la Unidad del Sueño de Son Espases: «Cada vez dormimos menos y peor, ya no seguimos nuestros ritmos biológicos»
- Las casas de Mallorka, para los mallorkines
- Mallorca en alerta amarilla por tormentas y lluvias de hasta 20 litros
- Las principales calles comerciales de Baleares se quedan sin locales libres y con alquileres de récord
- ¿Qué nota ponen los alumnos de la UIB a sus profesores? Una encuesta interna muestra la valoración de cada título
- El bloqueo del convenio de hostelería de Baleares dispara las primeras alarmas en el sector turístico