Vox rechaza las medidas de Prohens en vivienda al considerar que son "insuficientes"
Manuela Cañadas asegura que es "absolutamente falso" que hayan negociado el decreto
El líder del partido en Palma, Fulgencio Coll, aplaudió hace unos días el decreto al considerar que es "una magnífica noticia"

Marga Prohens, hace unos meses, en una reunión con Manuela Cañadas. / CAIB

La portavoz de Vox en Baleares, Manuela Cañadas, anuncia su rechazo rotundo al decreto sobre vivienda aprobado por el Govern balear y acusa al Ejecutivo de "mentir" a los ciudadanos al afirmar que llevaba "seis meses" negociando el proyecto. Según Cañadas, esa declaración es "absolutamente falsa" y, además, asegura que ni siquiera se facilitó el trabajo a los juristas de su partido para que pudieran analizar el texto con el tiempo necesario. Concretamente, el conseller de Vivienda, José Luis Mateo, aseguró en rueda de prensa que "llevamos trabajando durante muchos meses, y durante las últimas semanas se ha trabajado de manera conjunta con Vox".
Cuando el Govern hizo pública la propuesta, el líder del grupo municipal de Vox Palma, Fulgencio Coll, también vicepresidente del partido en Baleares, aplaudió el decreto ley aprobada por el Govern del PP para desbloquear los suelos urbanos y urbanizables de Palma a cambio de que al menos la mitad de las viviendas que se levanten en ellos sean de protección pública o de precio limitado. "Es una magnífica noticia que abre la puerta a la esperanza", comenta. Sobre estas declaraciones, Cañadas insiste en que Coll gobierna para Palma, mientras que ellos lo hacen para todas las islas, por lo que no apoyarán unas medidas que son "insuficientes" para hacer frente a la emergencia habitacional que vive Baleares.
"Nos enviaron el borrador del decreto el 25 de febrero, y lo hicieron con prisas, en el último momento", señala Cañadas, quien critica la falta de transparencia en el proceso de elaboración del decreto. La portavoz de Vox también subraya que el proyecto está diseñado "exclusivamente para Palma" y no tiene en cuenta las necesidades de otros municipios de Baleares. "Es un decreto hecho a la carta, no es para todos los municipios", asevera.
Para Cañadas, el Govern está gobernando "a golpe de titular" en lugar de abordar de manera efectiva los problemas reales de la vivienda en Baleares. "Lo que queremos son soluciones, no titulares vacíos", afirma, dejando claro que Vox no votará a favor del decreto en su forma actual: "No lo vamos a apoyar si no lo cambian".
La portavoz también critica la forma con la que se han presentado las propuestas, señalando que no se puede seguir legislando con decretos leyes de supuesta urgencia sin tomar en cuenta las necesidades reales de la sociedad. "No sabemos a quién han escuchado", dice Cañadas, cuestionando si el Govern realmente ha tenido en cuenta las propuestas y demandas de los ciudadanos y los expertos en vivienda.
Finalmente, califica el decreto como "insuficiente" y reafirma la postura de Vox de que, mientras no se realicen cambios sustanciales, su partido no apoyará este tipo de medidas: "Necesitamos un enfoque más serio y riguroso, no podemos seguir improvisando".
"Sorpresa" en el PP
El portavoz del PP en el Parlament, Sebastià Sagreras, se muestra "sorprendido" porque el Govern "nunca dijo" que hacía seis meses que estaban negociando: "Puedo dar fe de que hace más de un mes que negociamos".
Sagreras celebra que Cañadas "no ha criticado el contenido del decreto", por lo que entiende que ven las medidas con "buenos ojos" y abre la puerta a ampliar las medidas a otros municipios grandes siempre y cuando se respete la autonomía de los ayuntamientos.
El portavoz popular reivindica que se trata de un decreto "pensado para los residentes" porque se exigen 5 años de residencia mínima tanto para estas viviendas a precios asequibles como de protección oficial y recuerda que la semana pasada el Colegio de Arquitectos "constató un repunte de la construcción de viviendas plurifamiliares y que, a diferencia de lo que pasaba con el Govern de Armengol, cuando nunca antes se habían construido tantas viviendas de lujo, ahora hay un cambio de tendencia de los precios".
- Ryanair deja a tres pasajeros frente a la puerta de embarque en el aeropuerto de Palma
- Una embarazada denuncia a Ryanair por el mal trato recibido en el embarque tras sobrepasar el tamaño del equipaje
- Una bailarina afectada por el ERE: 'Nunca sospeché que Son Amar iba tan mal porque siempre venía mucha gente
- Mallorca en alerta amarilla: madrugada de lluvia y granizo en la Serra de Tramuntana
- Estos serán los nuevos FP en Baleares para el curso 2025/26
- ¿Qué municipios podrán reclasificar suelo rústico para construir más vivienda en Mallorca?
- Prohens entra en la bolsa de interinos del ayuntamiento de Palma tras no consolidar ninguna plaza
- Las familias del colegio de Pràctiques de Palma, en pie de guerra contra una ampliación que consideran una amenaza