Reconocimiento para la consulta de estomaterapia de Son Llàtzer
Es la primera en Baleares en recibir el reconocimiento de Humanización de la SEDE

Una enfermera especializada en estomaterapia. / CAIB
La consulta de estomaterapia del hospital Universitario Son Llàtzer ha sido reconocida a nivel nacional por su compromiso con la humanización.
En una nota de prensa, la conselleria de Salud informó ayer de que la consulta de estomaterapia del Hospital Universitario Son Llàtzer ha sido distinguida con el reconocimiento de Humanización otorgado por la Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia (SEDE). Este reconocimiento, basado en el Manual de Buenas Prácticas en Ostomías, pone en valor el compromiso del hospital con la humanización de la atención sanitaria y la mejora continua en la calidad de vida de los pacientes ostomizados.
Son Llàtzer destaca en Baleares al disponer de la primera consulta de estomaterapia que recibe esta distinción, lo que subraya su liderazgo en la implementación de cuidados humanizados. En la primera convocatoria nacional, un total de 25 consultas de estomaterapia en toda España han obtenido el reconocimiento.
Desde su creación, la consulta de estomaterapia de Son Llàtzer ha demostrado un compromiso firme con la humanización de la atención sanitaria y ha centrado sus esfuerzos en la atención integral a los pacientes y sus cuidadores. Además de su labor asistencial, ha participado activamente en la docencia, formación e implementación de buenas prácticas en este ámbito.
La ostomía es un procedimiento quirúrgico por medio del cual se crea una abertura artificial en el cuerpo para facilitar la eliminación de desechos corporales como heces, orina o gases. Este tipo de intervención se hace a pacientes con enfermedades o lesiones en órganos internos como el intestino, el estómago, la vejiga o los riñones. Hay diversas formas de ostomías, como la colostomía, que conecta el colon con el abdomen; la ileostomía, que vincula el intestino delgado, y la urostomía, que permite evacuar la orina.
El cuidado de los pacientes ostomizados es fundamental para su bienestar y adaptación a esta nueva condición. Dependiendo del tipo de ostomía estos cuidados pueden incluir educación sanitaria, el uso adecuado de materiales especializados, recomendaciones nutricionales y apoyo emocional.
La intervención de una enfermera especializada en estomaterapia juega un papel clave en todas las fases del proceso.
- Josefa García, tras recibir una vivienda pública: de residir nueve años en la antigua cárcel con ratas a conseguir un piso en el centro de Palma
- Pere Josep Cifre, neurocirujano mallorquín: 'Quienes crecen bilingües pueden aprender otros idiomas con mayor rapidez
- El éxito de las madres españolas que fabrican las zapatillas más cómodas del mundo
- El Govern entrega una promoción de 25 viviendas públicas a personas mayores de 65 años: 'Ha sido un regalo
- Fallece Pere Sampol, el referente del nacionalismo político en Balears
- El Govern estudiará a nivel jurídico 'hasta dónde puede llegar' para que los okupas condenados no reciban ayudas al alquiler
- La cirugía de cataratas, cada vez más precoz
- Las casas de Mallorka, para los mallorkines