La presencia de un parapente cerca del aeropuerto de Palma ha provocado el cierre del espacio aéreo durante 15 minutos con retrasos y vuelos desviados a otras islas
Una llamada al 112 ha alertado de la presencia del paracaídas en la zona de exclusión aeroportuaria

Pasajeros en la terminal del aeropuerto de Palma. / Manu Mielniezuk

La presencia de un parapente, este domingo, en las proximidades del aeropuerto de Son Sant Joan de Palma ha causado retrasos y hasta cuatro vuelos han tenido que ser desviados a los aeródromos de Menorca e Ibiza. Durante 15 minutos, el tráfico aéreo en las instalaciones aeroportuarias de Palma ha permanecido cerrado y la demora se ha prolongado durante unos 40 minutos.
Según ha informado Aena, la alerta por la supuesta irrupción de un parapente cerca del aeropuerto de Palma en torno a las 13.00 horas. A partir de las 13.15 horas, como medida de precaución, la torre de control ha ordenado el cierre del espacio aéreo durante 15 minutos. Así, esta medida se ha prolongado hasta las 13.30 horas.
Aena, por su parte, ha desviado un total de cuatro aviones que tenían previsto aterrizar en Palma a otros aeropuertos. Así, aeronaves procedentes de Bremen, París y Zaragoza han sido desviadas al aeropuerto de Mahón. Mientras que otro vuelo procedente de Madrid ha sido enviado a Ibiza.
Ante el aviso de que un paracaidista se había adentrado en la zona exclusión del aeropuerto de Palma, se han movilizado efectivos de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía Local de Palma. Los esfuerzos por tratar de localizar dicho parapente han sido infructuosos. Este parapente sin motor se encontraría supuestamente en la zona de s'Aranjassa. A pesar de escudriñar todos los rincones, no había el menor rastro del paracaídas. En un principio se atribuía el incidente a una supuesta racha de viento que habría hecho que el parapentista hubiera perdido el control del mismo.
Propuesto para sanción
Finalmente, la Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer la presencia del parapente en el aeropuerto de Palma. Las primeras pesquisas no han podido localizar el paracaídas después de recibir el aviso de emergencias a través del 112. Todos los indicios apuntan a que la supuesta incursión del paracaídas en la zona de exclusión del aeropuerto de Palma se habría debido a un cambio de viento. De confirmarse, pese a tener un carácter fortuito, el parapentista podría ser propuesto para sanción.
Una vez que se reabrió el espacio aéreo, Son Sant Joan fue recuperando gradualmente la normalidad. En primer término ha ocasionado retrasos en las llegadas al aeropuerto de Palma, pero se ha ido reabsorbiendo gradualmente.
- Pere Josep Cifre, neurocirujano mallorquín: 'Quienes crecen bilingües pueden aprender otros idiomas con mayor rapidez
- Realizan las primeras cirugías endoscópicas de columna lumbar
- Josefa García, tras recibir una vivienda pública: de residir nueve años en la antigua cárcel con ratas a conseguir un piso en el centro de Palma
- El éxito de las madres españolas que fabrican las zapatillas más cómodas del mundo
- El Govern entrega una promoción de 25 viviendas públicas a personas mayores de 65 años: 'Ha sido un regalo
- El Govern estudiará a nivel jurídico 'hasta dónde puede llegar' para que los okupas condenados no reciban ayudas al alquiler
- La cirugía de cataratas, cada vez más precoz
- El dueño de un piso al que acusan de okupa en Ibiza: «Me da miedo salir a por el pan»