El Consell abre la puerta a aceptar la basura de Ibiza
El conseller de Presidencia asegura que "Mallorca siempre ha sido una tierra solidaria, lo es y lo seguirá siendo"
Considera que "es una cuestión de alcance autonómico", lo que requiere que el Govern balear lidere las negociaciones

Interior de la incineradora de Son Reus. / franciscogarvi.com

El Consell de Mallorca ha anunciado su disposición a aceptar, por primera vez, los residuos generados en Ibiza, tras varias semanas de desencuentros entre las instituciones insulares. Así lo ha comunicado el conseller insular de Presidencia, Toni Fuster, quien ha destacado que "Mallorca siempre ha sido una tierra solidaria, lo es y lo seguirá siendo", especialmente con sus "islas hermanas".
El artículo 7 de la Llei 8/2019 de Residus i sòls contaminants de les Illes Balears establece que las instalaciones de tratamiento de Baleares atenderán en primer lugar los residuos generados en el ámbito insular y, en segundo término, los que se generen en el ámbito autonómico. Además, plantea que en casos "justificados" a nivel ambiental, social y económico, y siempre de acuerdo con el Govern y previa aceptación del Consell de Mallorca, se puede aceptar la importación de residuos.
La decisión llega en un momento crítico para Ibiza, que enfrenta un serio problema medioambiental debido a la limitada vida útil del vertedero de Ca na Puxa. "Somos conscientes del problema medioambiental que enfrenta Ibiza con la gestión de los residuos", señala Fuster, reconociendo que la situación podría afectar en el futuro a otras islas como Menorca.
No obstante, Fuster también subraya que el Consell de Mallorca tiene la responsabilidad de defender los intereses de los ciudadanos mallorquines. Por ello, considera que es "una cuestión de alcance autonómico", lo que requiere que el Govern balear lidere las negociaciones entre los diferentes consells insulares para alcanzar un acuerdo "justo y equilibrado".
En las próximas semanas, se espera que se intensifiquen las conversaciones para buscar una solución que contemple tanto la solidaridad entre islas como la protección de los recursos y el medio ambiente de Mallorca.
Antecedentes
El conseller de Gestión Ambiental de Ibiza, Ignacio José Andrés, del PP, creó hace unas semanas un conflicto con el Consell de Mallorca, también gobernado por el PP, tras asegurar en el pleno que cuenta con "el visto bueno" de su homólogo mallorquín para trasladar a la capital de la Comunitat Autònoma la basura de Ibiza para su incineración. En respuesta al conseller socialista Víctor Torres, que recordó que la cadena pública IB3 publicó la negativa de Mallorca a asumir los residuos de las Pitiüses, Andrés afirmó: "El Consell de Mallorca en ningún momento, y hemos hecho la petición por escrito, nos ha transmitido que no quiere que le llevemos los residuos de Ibiza. Es más, yo personalmente estuve, con dos técnicas de la casa, reunido con el conseller de Medio Ambiente de Mallorca y sus técnicas y nos dieron el visto bueno".
- La anciana asesinada por su marido en Puigpunyent iba a firmar la venta de la casa el día del crimen
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- El asesino de Puigpunyent llamó a sus hijos tras el crimen: «Le he pegado un tiro a tu madre y está muerta»
- El asesino de Puigpunyent: un empresario de éxito muy aficionado a la caza
- La madre de una menor con síndrome de Down en Mallorca: «La educación especial excluye a los niños como mi hija»
- Piden tres años de cárcel a la dueña de un piso en Palma por estafar a su inquilina de 81 años para echarla
- Una fuerte tormenta provoca la caída de dos árboles en Can Pastilla
- Dos barriadas de Palma, entre las más caras de España para comprar vivienda en España