CCOO alerta del riesgo al que se exponen los educadores sociales de Baleares por la falta de seguridad
Tras el asesinato de una mujer en un centro de menores de Badajoz, el sindicato insta a la Conselleria de Familia y Asuntos Sociales a que "implemente medidas y recursos que garanticen un entorno de trabajo digno y seguro para estos profesionales"
Catalina Cirer esquiva el asunto haciendo alusión únicamente al "responsable trabajo" que se realiza en los centros de justicia juvenil

Guillem Bosch

El sindicato CCOO ha alertado este miércoles del riesgo al que se exponen los educadores sociales de Medio Abierto -que no trabajan en centros de justicia juvenil como Es Pinaret y Es Fusteret- de Baleares ante la falta de seguridad en la atención a menores.
Ante lo sucedido en Badajoz, donde tres menores asesinaron a una trabajadora de un piso tutelado, reclama que se establezcan protocolos y "se proporcionen los recursos necesarios" para que estos profesionales "puedan realizar su labor sin temor". Por este motivo, insta a la Conselleria de Familias y Asuntos Sociales a que "implemente medidas y recursos que garanticen un entorno de trabajo digno y seguro para estos profesionales".
CCOO señala en este sentido que los educadores de Medio Abierto desempeñan un papel crucial en la atención y el apoyo a colectivos de menores, pero que actualmente "enfrentan serias preocupaciones en cuanto a su seguridad", por lo que aseguran haber solicitado formalmente a la Conselleria que "tome acciones inmediatas".
La responsable del ramo, Catalina Cirer, ha esquivado esta mañana durante una rueda de prensa el asunto haciendo alusión únicamente al "responsable trabajo" -ha matizado- que se está realizando en los centros de justicia juvenil de Es Pinaret y Es Fusteret, donde asegura que las condiciones laborales de los trabajadores son allí buenas.
Nosotros seguimos con la misma dinámica de siempre convencidos de que hacemos un trabajo responsable
Minuto de silencio
Debido a lo sucedido en Badajoz, los trabajadores de la Fundación Natzaret se han concentrado este miércoles en su sede para celebrar un minuto de silencio "en señal de solidaridad con esta compañera, de pésame para toda su familia y personas allegadas" y también para reivindicar "la mejora de las condiciones laborales de todo el colectivo".
El director de la fundación, Guillem Cladera, ha señalado a este diario que aunque los trabajadores de la misma "no tenemos urgencia en solicitar nada", -un comentario en el que claramente difiere de CCOO- ha reconocido que "en algunos momentos puntuales puede haber necesidades específicas", motivo por el cual pide a la Administración que atienda estos casos de forma rápida.
Lo sucedido en Badajoz no es ni de lejos la circunstancia habitual en un centro
El responsable de Natzaret ha querido poner énfasis en que el suceso acaecido en Badajoz "no es ni de lejos la circunstancia habitual en un centro" y ha insistido en que "no se estigmatice tras lo sucedido a estos jóvenes", porque "son chavales que necesitan un espacio para formarse, crecer, que alguien les quiera y donde se sientan bien".
El Colegio Oficial de Psicología de Baleares (COPIB) también se ha pronunciado al respecto y del mismo modo que CCOO, ha señalado la "necesidad de proteger a quienes se comprometen y consagran su profesión a la intervención social". Por este motivo, ha instado a las administraciones y entidades competentes a que "refuercen las medidas de prevención y protección, asegurando que los y las profesionales puedan desempeñar su trabajo en condiciones de seguridad y dignidad".
En este sentido piden al Govern que como entidad competente en la atención a niños, niñas y adolescentes," revise las condiciones laborales de los profesionales que trabajan en el ámbito de la reeducación de jóvenes y adolescentes con medidas judiciales".
- Doscientos turistas gallegos del Imserso se quedan tirados en el aeropuerto de Palma: 'Nos la han liado a todos
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- Las empresas turísticas quieren volver a imponer las vacaciones a sus fijos discontinuos
- El constructor investigado por la estafa con casas modulares comparece ante el juez en Inca y se niega a declarar
- Una pasajera de un vuelo de Ibiza desviado a Palma denuncia el trato recibido: 'Viajaba con mi bebé y no nos dieron comida ni agua
- Piden revocar la justicia gratuita a una mujer con un “abultado patrimonio inmobiliario” en Mallorca
- Granizada en Mallorca: la borrasca Martinho deja un manto blanco con la llegada de la primavera
- Los ciudadanos de Baleares podrán consultar su historial clínico, pruebas diagnósticas y recetas médicas en una nueva 'app' móvil