Este es el nuevo impuesto para los coches matriculados fuera de Baleares que propone el Govern

El Ejecutivo plantea esta propuesta para ayudar a contener la saturación turística en las islas

PARKING DE RENT A CAR - COCHES DE ALQUILER

PARKING DE RENT A CAR - COCHES DE ALQUILER / PERE ANTONI RAMIS

Andrés Martínez

Andrés Martínez

Palma

"Es un impuesto pionero en toda España". El Govern de Marga Prohens propone la creación de un nuevo tributo para aquellos coches matriculados fuera de Baleares. Una iniciativa incluida en el paquete de medidas del Ejecutivo para contener la saturación turística en las islas y que tiene como objetivo compensar el impacto de las emisiones que provocan dichos vehículos. Así, dicho impuesto variará entre los 35 y 150 euros en función del tipo de coche y el periodo de estancia en la isla. Cabe señalar que, tal y como ha explicado el propio Govern, esta es una propuesta "muy incipiente" que deberá ser consensuada con todos los agentes sociales y económicos para que salga adelante.

¿A quién afectaría este nuevo impuesto?

La propuesta del Govern afectaría a tres tipos de sujetos. En primer lugar los vehículos turísticos, es decir, coches de uso privado que circulen por el territorio de manera temporal o transitoria durante un periodo inferior a seis meses y no consten inscritos en el registro de las islas. Así, aquellos turistas que vengan de vacaciones con el coche en barco deberán pagar este impuesto. En este caso, el gravamen se abonaría a la propia naviera.

La medida también está pevista para los vehículos de carácter residencial que no pagan el impuesto de circulación en el archipiélago. En este caso se trata de coches que circulan por el territorio durante un periodo superior a seis meses pero que no están domiciliados en Baleares. Un ejemplo claro sería un turista que tiene su segunda residencia en las islas y pasa largas estancias pero su vehículo lo tiene domiciliado en su país de origen, pagando allí también el impuesto de circulación.

El tercer supuesto sería para los 'rent a car' y también los VTC como Uber que no tengan los coches registrados en el archipiélago. En estos casos, quien pagaría el impuesto no sería la persona que alquile el vehículo sino a la propia empresa.

¿Cuánto se debería pagar?

Por lo que respecta al precio, el nuevo impuesto responde a una tarifa que varía entre los 35 y 150 euros, en función del tipo de vehículo y el periodo de tiempo que se esté en las islas. En este sentido, la mayoría de coches deberán pagar un precio fijo de 40 euros a la que habrá que sumarle de 10 a 55 euros, dependiendo del tiempo que permanezca en Baleares. Por ejemplo, alguien que viniera a pasar el fin de semana abonaría alrededor de 50 euros.

¿Tendrían que pagar los residentes para mover el coche entre islas?

Los residentes, y que por tanto tienen su vehículo registrado en Baleares, no deberán pagar ningún tipo de impuesto ni para mover el coche en su propio territorio ni entre islas. Es decir, alguien que viaje con su moto a pasar el fin de semana a Ibiza no deberá abonar ningún extra más allá del pasaje.

¿A qué se destinará el dinero recaudado del impuesto?

El Govern ha dejado claro que toda la recaudación de este impuesto irá destinado a un fondo finalista destinado a la mejora de la movilidad sostenible y del transporte público.

¿Cuándo se podría empezar a cobrar?

En cuanto a la entrada en vigor de este gravamen, el Ejecutivo de Prohens ha dejado muy claro que esta es una propuesta en una fase "muy incipiente" y para salir adelante deberá contar con el consenso de los agentes sociales, económicos y políticos de Baleares. Así, no se prevé que se empiece a cobrar este impuesto durante la próxima temporada turística.

Tracking Pixel Contents