Impulsa Balears celebra la aprobación de un dictamen sobre turismo regenerativo por parte del Comité Económico europeo

El director técnico de Impulsa Balears, Antoni Riera, en el pleno de la Comité Económico y Social Europeo.

El director técnico de Impulsa Balears, Antoni Riera, en el pleno de la Comité Económico y Social Europeo. / IMPULSA BALEARS

La fundación Impulsa Balears ha celebrado la reciente aprobación por unanimidad de un dictamen sobre turismo regenerativo por parte del Comité Económico y Social Europeo (CESE).

El dictamen, en cuya redacción ha participado en calidad de asesor experto el director técnico de la fundación, Antoni Riera, da seguimiento a la declaración de Palma del 31 de octubre de 2023 que firmaron los ministros de Turismo de la Unión Europea (UE) y en la que se destacó la necesidad de promover un turismo competitivo, moderno, de alta calidad y sostenible.

Según ha sostenido Impulsa Balears en un comunicado, la aprobación del dictamen titulado 'El turismo en la UE: la sostenibilidad como motor de la competitividad a largo plazo' --con 118 votos a favor y ninguno en contra-- "marca un hito en la definición de una nueva estrategia europea para el turismo regenerativo".

El documento recalca que éste "va más allá del turismo sostenible ya que adopta prácticas diseñadas para restaurar y fortalecer el capital natural, social y económico, generando un impacto positivo y duradero en los destinos y sus comunidades".

A juicio de la fundación, el enfoque propuesto es "clave" ya que sitúa la sostenibilidad y el turismo regenerativo como pilares para mejorar la competitividad de los destinos europeos a largo plazo y destaca la necesidad de integrar estrategias de economía circular, fortalecer la gobernanza turística y promover modelos de gestión basados en la regeneración de los ecosistemas, la cohesión social y el desarrollo económico local.

"La adopción de este dictamen es una oportunidad para que Europa lidera la transformación turística y para que regiones altamente especializadas, como Baleares, impulsen un turismo más resiliente y competitivo bajo una visión regenerativa", ha apuntado Riera.

Entre las recomendaciones estratégicas recogidas en el dictamen destacan algunas especialmente relevantes en el contexto del archipiélago, destaca Impulsa Balears.

Entre ellas, la transición hacia la sostenibilidad turística, el impulso de políticas que incorporen objetivos de regeneración activa, la elaboración de medidas concretas en este sentido acompañadas de financiación e investigación o el refuerzo a la formación y capacitación de los trabajadores en materia de sostenibilidad y economía circular.

"Celebramos la adopción de este dictamen como un paso esencial para redefinir el turismo bajo criterios de sostenibilidad, innovación y resiliencia", ha concluido el director técnico de la fundación.

Tracking Pixel Contents