
Dr. Sergio Ibáñez: «Consultar al médico tricólogo cuando comienza a caer el cabello puede evitar llegar a necesitar un trasplante»
El Dr. Sergio Ibáñez, médico tricólogo de Juaneda Hospitales, ofrece en esta entrevista consejos para proteger la salud capilar, e indicaciones, si hay caída patológica, tanto para las primeras fases, cuando aún es posible frenar la calvicie, como para las más avanzadas. Prevención, acudir al especialista a los primeros síntomas y hábitos saludables son las claves para una buena salud capilar a lo largo de toda la vida

El Dr. Sergio Ibáñez, médico tricólogo de Juaneda Hospitales. / .
—¿A qué es debida la caída del cabello?
—Tiene un componente genético como principal factor, aunque existen otras causas. Cada día caen entre 50 y 100 cabellos como parte del ciclo capilar normal. Una caída de más de cien cabellos diarios puede avisar de que hay una enfermedad. El cabello sigue tres fases: crecimiento (anágena), reposo (catágena) y caída (telógena). Cuando se altera este ciclo pueden aparecer diferentes formas de alopecia.
— ¿Cuál es la alopecia más común?
—La alopecia androgenética o calvicie común, un deterioro progresivo del cabello, que se vuelve más fino, pierde densidad y, eventualmente, se cae.
Causas de la alopecia androgenética
— ¿A qué se debe?
—La alopecia androgenética está asociada a la sensibilidad de los folículos pilosos a la dihidrotestosterona (DHT), una hormona derivada de la testosterona. Otros factores pueden contribuir a la caída del cabello, como las enfermedades que afectan al cuero cabelludo: la dermatitis seborreica, la psoriasis, el eccema y las infecciones. También, el estrés, déficits nutricionales, dietas restrictivas, y cambios hormonales como los que se producen tras el parto. Pero no todas las caídas capilares son alopecia androgenética. Es esencial valorar cada caso de manera individualizada y establecer un tratamiento adecuado a sus necesidades.

Bald man or woman worry about his or her less hairline on white background isolated / Juaneda Hospitales
Cómo frenar la caída del cabello
— ¿Cuándo hay que ir al médico?
—Al detectar una caída anómala del cabello o una disminución de la densidad capilar, sin esperar a que el cuero cabelludo empiece a clarear. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia. Es común considerar el trasplante capilar como la única solución, pero con ciertos tratamientos en ocasiones puede evitarse.
— ¿Cuántos tipos de alopecia hay?
—La más frecuente es la androgenética, tanto en hombres como en mujeres, aunque otras patologías causan la caída del cabello, como el efluvio telógeno, asociado a los cambios estacionales, al postparto o al estrés crónico. La alopecia areata se manifiesta en pequeñas áreas circulares sin cabello. Una clasificación basada en la unidad folicular distingue entre alopecia cicatricial, caracterizada por la destrucción irreversible de la unidad folicular, de la no cicatricial, en la que la unidad folicular puede recuperarse con un tratamiento y volver a producir cabello. Ante una alopecia cicatricial, es crucial un diagnóstico y tratamiento precoz para evitar la destrucción de los folículos y prevenir la progresión del problema. Dentro de las alopecias cicatriciales, la alopecia frontal fibrosante es una de las más diagnosticadas en mujeres. Se distingue por una recesión de la línea frontal del cabello, pérdida de cejas y patillas.

La caida excesiva de cabello, primera alarma por la que hay que consultar al tricólogo. / Juaneda Hospitales
Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia.
Factores que influyen en la cáida del cabello
—Háblenos más de los factores externos.
—El estrés es uno de los más significativos, hay que controlarlo. El abuso de planchas para el cabello puede ser perjudicial. Hay champús y productos de belleza nocivos. La contaminación ambiental también desempeña un papel en la salud capilar.
—¿Qué papel juega la alimentación?
—Uno de los factores externos más relevantes en la exacerbación de la caída del cabello son los déficits nutricionales, que pueden estar relacionados con dietas muy restrictivas. Una dieta equilibrada puede ayudar a recuperar parte del cabello perdido en patologías como el efluvio telógeno. Es fundamental evitar el tabaco y el alcohol, nocivos para la salud general y para el cuidado capilar.

Un caso de alopecia areata / Juaneda Hospitales
—Y el sol?
—En verano es importante proteger el cabello, al igual que la piel, con protectores solares específicos, buscando los más adecuados y que no sean dañinos. Las radiaciones solares pueden debilitar el cabello, volviéndolo más frágil y propenso al daño.
—¿Qué tratamientos se ofrecen para paliar los problemas de caída del cabello?
—Desde procedimientos médicos hasta la restauración capilar. El objetivo es un resultado natural y adecuado a las necesidades de cada persona, de modo que sienta que es única y que se le ofrece un servicio exclusivo.
- Ryanair deja a tres pasajeros frente a la puerta de embarque en el aeropuerto de Palma
- La borrasca Olivier descarga con fuerza en Mallorca y provoca inundaciones en Palma
- Una bailarina afectada por el ERE: 'Nunca sospeché que Son Amar iba tan mal porque siempre venía mucha gente
- Mallorca en alerta amarilla: madrugada de lluvia y granizo en la Serra de Tramuntana
- Las tensiones entre taxis y microbuses convierten el aeropuerto de Palma en un «polvorín»
- Un avión de EasyJet procedente de Basilea tiene problemas al aterrizar en Mallorca: 'Quiero agradecer su profesionalidad y eficacia
- Sancionado por dormir en las guardias en la cárcel de Palma
- Estos serán los nuevos FP en Baleares para el curso 2025/26