La ley de Conciliación para que los colegios abran en vacaciones y los trabajadores puedan flexibilizar sus horarios sigue adelante
La propuesta del Govern continúa con su tramitación después de que Vox haya retirado su enmienda a la totalidad y que las presentadas por Més per Mallorca y el Grupo Mixto hayan sido rechazadas en el Parlament

Así ha sido la vuelta al cole en Baleares / B. Ramon

La ley de Conciliación que prevé la apertura de los colegios en vacaciones y permite a los trabajadores flexibilizar sus horarios en función de sus necesidades sigue adelante después de que Vox haya retirado su enmienda a la totalidad y que las presentadas por parte de Més per Mallorca y el Grupo Mixto hayan sido rechazadas en el Parlament.
La normativa del Govern, que todavía no ha sido aprobada y debe seguir con su tramitación parlamentaria hasta ser ratificada, plantea dos grandes propuestas. "La medida estrella", según reconoce el propio conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, es la apertura progresiva de centros educativos en periodos no lectivos, y también por las tardes y los sábados durante el curso, para ofrecer apoyo gratuito a la conciliación de las familias. Una propuesta que requerirá de la ampliación del personal en dichos colegios según reconoce el propio conseller.
Horarios flexibles
Asimismo, el Govern de Marga Prohens también propone que los trabajadores puedan flexibilizar su jornada laboral mediante la creación de una bolsa de horas en las empresas privadas.Dentro del ámbito privado, el Ejecutivo busca establecer los horarios de los trabajadores de acuerdo a sus necesidades, con una jornada flexible adaptada a los momentos de más actividad.
"Por ejemplo, un trabajador que tenga una jornada laboral 40 horas semanales podrá modular los horarios según el trabajo. Un día puede hacer ocho horas y otro día 5 horas y media para que sea más flexible", destaca Sáenz de San Pedro. En este sentido, el conseller reconoce que está previsto ofrecer incentivos a las empresas para que puedan acogerse a este planteamiento de forma más cómoda.
Sáenz de San Pedro señala que esta es una "ley trascendental" para ayudar a las familias trabajadoras de Baleares. "Es una ley que nos afecta a todos. A los padres y madres que quieren dedicar tiempo a sus hijos. A los hijos que tendremos familiares a los que atender. Y a las familias que tienen a su cargo personas con discapacidad. Tenemos el poder y la responsabilidad de ayudar y proteger", afirma. El conseller se muestra convencido de que todos los grupos parlamentarios serán capaces de encontrar el equilibrio y apartar las diferencias "ante la importancia y la relevancia de la norma".
"Reconciliación entre PP y Vox"
Los partidos de la oposición se han mostrado muy críticos con la normativa, asegurando que Vox ha dado apoyo a la propuesta a cambio de que el PP no pida el cese de Le Senne como presidente del Parlament tras la apertura de juicio oral. "Enhorabuena señor Le Senne. Es usted el primer y único beneficiario de la ley de conciliación", ha señalado la diputada de Més per Mallorca, Marta Carrió. La ecosoberanista acusa a los populares de "salvar la silla de un fascista conocido y reconocido", animándoles a renombrar la ley como "de reconciliación entre PP y Vox".
Un argumento que ha compartido la diputada del PSIB-PSOE, Irantzu Fernández. sindicatos. "La ley no gusta ni a Vox, aunque igual que París bien vale una misa, la silla de Le Senne bien vale un par de alusiones a la igualdad", detalla Para Fernández, la ley "sólo gusta a Le Senne, que gana unas semanas más en el cargo".
- La incansable lucha de Laura, una madre mallorquina que lanza un grito por el futuro de los niños con Daño Cerebral Adquirido en Baleares: 'O pagas, o no pueden avanzar
- Un vídeo de una turista en Platja de Palma desata una oleada de críticas de otros visitantes: “Ahora entiendo las manifestaciones contra el turismo”
- La caída del turista norteamericano en Mallorca se refuerza con el inicio del verano
- Los profesores no tendrán que acreditar el título de catalán para acceder a plazas de muy difícil cobertura a partir del curso 26-27
- Este es el municipio de Baleares más barato para comprar una vivienda
- Una maestra saharaui residente en Mallorca planta cara a Vox: “Soy inmigrante y no me pienso ir”
- Es un tóxico, un manipulador, da asco'. Un trabajador denuncia a una empresa de 'handling' de Iberia en el aeropuerto de Palma por acoso laboral
- ¿Animación o distracción? La polémica iniciativa de Aena en el aeropuerto de Palma tras el derrumbe del techo desata las críticas