Entrevista | Antoni Riera DIRECTOR TÉCNICO DE LA FUNDACIÓN IMPULSA BALEARS
Antoni Riera: «El galardón visibiliza los valores diferenciales de las pymes»
BBVA distingue en esta convocatoria a las empresas líderes en innovación y sostenibilidad

Antoni Riera, jurado de los premios Revoluciona BBVA, es catedrático de Economía Aplicada de la Universitat de les Illes Balears y director técnico de la Fundación Impulsa Balears. / B.RAMON

Antoni Riera es catedrático de Economía Aplicada de la Universitat de les Illes Balears y director técnico de la Fundación Impulsa Balears, y ha ejercido como jurado de los Premios Revoluciona BBVA desde su primera edicón. Estos galardones, impulsados por BBVAy la Universitat de València, distinguen a las pymes líderes en innovación y sostenibilidad de Baleares, Comunitat Valenciana y Murcia. Las pymes interesadas en participar pueden presentar su candidatura hasta el 14 de marzo. Encontrarán toda la información en www.premiosrevoluciona.bbva.com.
¿Cuál es su valoración de los premios Revoluciona BBVA?
Cada edición de los premios Revoluciona nos permite comprobar cómo las pymes de Baleares están avanzando en innovación y sostenibilidad. La convocatoria de este año ha sido especialmente interesante porque refleja un creciente compromiso empresarial con la transformación digital y la eficiencia energética, lo que demuestra que el tejido empresarial de las islas está adaptándose a los retos actuales.
¿Por qué es importante incentivar la innovación tecnológica y la sostenibilidad en las pymes?
Las pymes son la base de la economía balear. Su competitividad a largo plazo depende de su capacidad para innovar y operar de manera sostenible. Apostar por la digitalización y la eficiencia energética no solo mejora su productividad, sino que también las hace más resilientes ante crisis económicas.
¿Qué nos puede decir del tejido pyme de Baleares?
Las pymes de Baleares destacan por su dinamismo, su capacidad de adaptación. Sin embargo, a menudo su reducido tamaño dificulta la inversión en tecnología e innovación.
¿Diría que son innovadoras y sostenibles'
Estamos viendo avances importantes, sobre todo en sectores como la hostelería, el comercio y la construcción. Hay empresas que están incorporando tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el big data y soluciones de economía circular. Sin embargo, la adopción de estas estrategias aún es desigual, y muchas pymes necesitan más apoyo para dar el salto definitivo.
¿Qué puertas se abren para la empresas que apuestan por estos ámbitos?
Ganan en eficiencia, reducen costes operativos y mejoran su posicionamiento en el mercado. Además, tienen mayor acceso a financiación, se diferencian de la competencia y fortalecen su reputación en un entorno donde clientes e inversores valoran cada vez más la sostenibilidad.
¿Es posible la diversificación empresarial en Balears?
Sí, y necesaria. Aunque el turismo seguirá siendo clave, necesitamos impulsar sectores complementarios como la tecnología, la economía azul, las energías renovables y la industria cultural y creativa. La diversificación es clave para albergar actividades de mayor valor añadido y traducir el crecimiento y el empleo en mayor bienestar.
¿Cómo pueden contribuir las pymes a ello?
Las pymes deben aprovechar su mayor capacidad de adaptación para forjar nuevos modelos de negocio, en los que las soluciones tecnológicas y sostenibles tengan mayor protagonismo.
¿Por qué animaría a las pymes de Baleares a participar en los premios Revoluciona BBVA?
Es una oportunidad para visibilizar su esfuerzo, sus valores diferenciales, pero sobre todo sirve de plataforma para acceder a nuevas redes de colaboración. A mí me gusta pensar que más allá del reconocimiento estos premios sirven de inspiración a otras empresas y con ello revolucionan el tejido empresarial.
- Unos navegantes mallorquines encuentran dos veces el mismo cadáver entre Ibiza y Palma
- Algunas familias se van por el precio de la vivienda, pero son más las que llegan: casi 4.000 alumnos han aterrizado en escuelas de Baleares durante el curso
- Mar Grech Fernández, graduada 'cum laude': «Lo más difícil es entrar en Harvard, una vez dentro ya no lo es»
- Alemania reacciona a las pintadas contra el turismo en Mallorca: “¡No insultéis a vuestros amigos, queridos españoles!”
- “Siento que me estoy muriendo”: ¿qué es el 'Magaluf flu', el extraño virus que se propaga entre turistas en Mallorca?
- El mallorquín Andreu Mairata Pons obtiene el doctorado 'cum laude' con una tesis que analiza el impacto de los acolchados en viñedo
- Notas de corte de la UIB: Lengua y Literatura Catalana agota las plazas y deja gente en lista de espera
- El radar del kilómetro 16 de la autopista de Inca cerró 2024 como el más 'multón' de Mallorca