Mallorca apenas ofrece pisos de menos de 100.000 euros si no están okupados

Las ofertas en zonas palmesanas como Son Gotleu o Camp Redo pero también en Inca, Manacor o Can Picafort están plagadas de viviendas con residentes ilegales en su interior entre otras deficiencias

Son Gotleu es la zona con mayor oferta de pisos okupados

Son Gotleu es la zona con mayor oferta de pisos okupados / G. Bosch

Fernando Guijarro

Fernando Guijarro

Palma

Las ofertas de viviendas usadas de Mallorca que salen al mercado para su venta por menos de 100.000 euros están compuestas en casi su totalidad por inmuebles okupados o que presentan gravísimas deficiencias, una situación que muestra porcentajes también muy altos incluso cuando el precio se queda por debajo de los 150.000 euros. Este problema, que es extraordinariamente habitual en barriadas de Palma como Son Gotleu o el Camp Redó, se extiende también por la part forana y alcanza a Inca, Manacor o Can Picafort, por señalar algunos ejemplos.

Aunque en muchos casos se señala que este tipo de residencias pueden ser atractivas «para inversores», la expresidenta del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Balears, Natalia Bueno, lamenta que muchas de estas propiedades son adquiridas por familias «que están desesperadas porque no encuentran otras viviendas que puedan pagar» y lo que hacen es ir a visitarlas y ofrecer a las personas que están en su interior que las vacíen a cambio de una cantidad económica.

El boom en la oferta de inmuebles okupados es especialmente intenso en el caso de los inmuebles que salen al mercado por debajo de los mencionados 150.000 euros. La lista se inicia con pisos por los que se piden 36.000 euros, sistemáticamente en Son Gotleu, y siempre destacando que es una «oportunidad para inversores», pero advirtiendo que es un «activo ocupado por persona sin justo título» o que está «ocupado ilegalmente por terceros», lo que impide que pueda ser visitado.

El Camp Redó también tiene mucha oferta de pisos okupados

El Camp Redó también tiene mucha oferta de pisos okupados / B. Ramón

La "exclusiva zona" de Son Gotleu

Se llega al extremo de publicar algunos anuncios como si la zona fuera de alto nivel. Por ejemplo, en uno se ofrece «un magnífico piso en la exclusiva zona de Son Gotleu que no podrás dejar escapar» por 93.000 euros, y se atrae al posible comprador diciendo que «imagina despertarte cada mañana en una de las tres luminosas habitaciones de este ático, donde los rayos de sol penetran a través de sus amplias ventanas para brindarte la energía que necesitas para afrontar tu día». «Su ubicación en Son Gotleu te permitirá de la tranquilidad y la comodidad que buscas». Pero al mismo tiempo se avisa que se trata de una propiedad que necesita «de una reforma integral», lo que da a entender su estado de conservación.

Natalia Bueno cuestiona que se haga este tipo de publicidad, que normalmente se redacta haciendo uso de la inteligencia artificial por lo que no distingue respecto a la situación real de la zona, e ironiza con que lo que deberían señalar en muchas ocasiones es «si te gusta la adrenalina, cómpralo»

Pero esta barriada de Palma no es la única que presenta este tipo de ofertas. La lista de inmuebles ocupados ilegalmente incluye también al Camp Redó (en este caso a partir de 42.000 euros), La Soledat, el Secar de la Real o Son Cotoner, entre otros.

Natalia Bueno, expresidenta del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria

Natalia Bueno, expresidenta del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria / DM

Part forana

Estas situaciones se viven también en Can Picafort, en este caso con algún inmueble por 63.800 euros «sin suministros hasta cumplir los requisitos de habitabilidad», lo que se especifica que solo se producirá a «medio y largo plazo», o una propiedad por 79.000 euros en la que hay que derribar una parte de la estructura por no respetar la legalidad; en Inca con ofertas de 76.700 euros para arriba pero con la vivienda okupada; en Manacor, también con pisos okupados, por 90.000 euros, o un unifamiliar por 95.000 euros pero del que se avisa que se ha de «reconstruir totalmente»; y s’Arenal de Llucmajor con un inmueble por 99.000 euros pero «sin posesión» por lo que es imposible visitarlo, entre otros ejemplos.

Estas ofertas, que se cuentan por decenas, explican también que el Colegio de los Agentes de la Propiedad haya sido tan crítico con la eliminación por parte del Gobierno central del registro obligatorio para este colectivo en Balears que había aprobado el Parlament y que buscaba dejar fuera a los intermediarios que no actúan dentro de baremos éticos. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents