Consumo alerta sobre los errores más comunes a la hora de comprar los disfraces de Carnaval
La Dirección General de Consumo del Govern lanzan una serie de consejos y recomendaciones a tener en cuenta antes de a los consumidores una serie de recomendaciones

Celebraciones del Carnaval. / SHUTTERSTOCK
El Carnaval está a la vuelta de la esquina y desde la Dirección General de Consumo del Govern balear han querido lanzar a los consumidores una serie de recomendaciones a tener en cuenta a la hora de comprar un disfraz o complementos para evitar problemas posteriores.
En primer lugar, recuerdan que los disfraces para niños o niñas son considerados juguetes y, por ello, deben cumplir con los requisitos y normas que les son de aplicación. De este modo, deberá figurar la marca CE, además de aportar las advertencias de utilización y los datos de identificación del fabricante o responsable del producto.

Carnaval 2025 / DM
Antes de comprar un disfraz para los más pequeños de la casa, recomiendan comprobar que sean adecuados para su edad. Además, hacen hincapié en que si tiene menos de siete años no pueden llevar cordones en la zona del cuello y si tiene más de siete años los cordones no podrán ser superiores a 7,5 cm de largo.
También hay que tener en cuenta que los elementos como pistolas, arcos o flechas destinados a niños y niñas no deben tener elementos punzantes o cortantes, ni piezas pequeñas que se puedan desprender. Si llevan pilas, hay que asegurarse de que estén protegidas y no se salgan fácilmente.
Maquillaje
A la hora de comprar máscaras, caretas o pelucas, se debe comprobar que cuenten con los correspondientes orificios para ojos, nariz y boca, y sobre todo que no sean inflamables. En cuanto a las pelucas, tienen que estar relaboradas con materiales resistentes al fuego.
Desde Consumo recuerdan que con el maquillaje se debe extremar la precaución, ante el riesgo de que estos productos no hayan sido sometidos a los controles dermatológicos adecuados, por lo que pueden producir alergias. Normalmente, su etiquetado no suele reflejar la composición y, en muchos casos, estas pinturas pueden contener plomo, una sustancia perjudicial para la piel y la salud.

Sa Rua de Palma, en imágenes / DM
Material de pirotécnia
Especial cautos hay que ser con material de pirotecnia, como petardos o fuegos artificiales, que solo deben ser manipulados por adultos y en espacios abiertos.
Estos productos, que deben ir correctamente etiquetados y llevar la marca CE, solo pueden venderse en establecimientos autorizados y de acuerdo a la siguiente clasificación, en función de sus posibles consumidores y riesgos:
- Clase I: para mayores de 12 años (artículos de riesgo muy reducido).
- Clase II: para mayores de 16 años (artículos de riesgo reducido).
- Clase III: para mayores de 18 años (artículos de riesgo medio).
Facturas
Tras la compra se debe conservar las facturas o tiques de compra, ya que sirven de garantía y son necesarios en caso de reclamación. En caso tener problemas con los productos o con la devolución de los mismos, hay que recordar que todos los establecimientos tienen que disponer de una hoja de reclamación a disposición de los consumidores.
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- La anciana asesinada por su marido en Puigpunyent iba a firmar la venta de la casa el día del crimen
- El asesino de Puigpunyent llamó a sus hijos tras el crimen: «Le he pegado un tiro a tu madre y está muerta»
- El asesino de Puigpunyent: un empresario de éxito muy aficionado a la caza
- La madre de una menor con síndrome de Down en Mallorca: «La educación especial excluye a los niños como mi hija»
- Piden tres años de cárcel a la dueña de un piso en Palma por estafar a su inquilina de 81 años para echarla
- Una fuerte tormenta provoca la caída de dos árboles en Can Pastilla
- Las empresas turísticas quieren volver a imponer las vacaciones a sus fijos discontinuos