El Consell de Mallorca confirma que comprará la finca Almallutx

La institución insular ejercerá su derecho de tanteo para preservar el patrimonio histórico y cultural de este emblemático lugar ante la salida a subasta de parte del espacio por desavenencias entre los herederos

La finca de Almallutx con el Gorg Blau.

La finca de Almallutx con el Gorg Blau. / Alejandro Arozarena

Myriam B. Moneo

Myriam B. Moneo

Palma

El Consell de Mallorca confirma este miércoles que va a compar la parte de la finca Almallutx que ha salido a subasta por una disputa entre los herederos del espacio donde se sitúa el mayor yacimiento islámico de la isla, además del embalse Gorg Blau. Desde el departamento de Cultura y Patrimonio se explica que la institución insular ejercerá el derecho de tanteo y retracto en la subasta a través de los remanentes. La finca colinda con Tossals Verds, propiedad del Consell, por lo que cuenta con prioridad en la operación.

Ahora toca analizar cómo afrontar la operación en cuanto a los fondos para adquirirla y también concretar la zona que está en venta.

Cultura y Patrimonio destaca el interés en que pase a manos públicas la parte de la finca en plena Serra de Tramuntana que sale a subasta, con un fondo americano que pujará por ella, por su riqueza al albergar el yacimiento islámico más grande de la isla, un núcleo urbano que fue creado por los musulmanes huidos a la montaña después de la conquista del rey Jaume I. Ahora le tocará al Consell analizar con detalle cómo pagar la operación, se piden 1,3 millones que se podrían pagar a plazos. Hay que ver si sería posible a través de remanentes de la institución insular. Asimismo, el Consell ha de verificar cuál es la parte de finca que sale a la venta.

Así pues, a vicepresidenta y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha destacado que esta finca es un lugar único, puesto que fue el último refugio islámico durante la conquista del Rey Jaume y alberga restos de diferentes periodos históricos, incluyendo el talayótico, el islámico y el bizantino, cosa que la convierte en un espacio de alto valor arqueológico y cultural, dice la institución en una nota de prensa. «Es imprescindible garantizar que Almallutx sea de titularidad pública para preservar su legado para las generaciones futuras y evitar que pase en manos privadas», ha declarado Antònia Roca.

Por ello, el Consell de Mallorca ejercerá el derecho de adquisición de la finca para asegurar la conservación y su puesta a disposición de la ciudadanía. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la institución insular con la protección del patrimonio histórico y cultural de la isla, se subraya.

 Por otro lado, también desde el Govern se señala que se están estudiando todas las posibilidades ante la salida a subasta de Almallutx, a través de la dirección general de Medio Natural y Gestión Forestas, de la conselleria de Agricultura. Hay que tener en cuenta que a través de los fondos de la ecotasa se está adquiriendo patrimonio para que pase a la Administración pública.

Tracking Pixel Contents