Cancelados dos programas de vivienda del IMAS destinados a personas sin hogar
'H4Y Futuro' y 'Primer la Llar' dejaron de estar activos el pasado 1 de enero tras acabarse los fondos europeos Next Generation con los que se financiaban
Los usuarios han sido reubicados y pueden continuar con sus itinerarios propios mientras el IMAS trabaja ya en nuevas iniciativas basadas en la misma metodología

Asentamiento de personas sin hogar en Palma . / Manu Mielniezuk

Dos proyectos impulsados por el Institut Mallorquí d'Afers Socials (IMAS) a través de los cuales se conseguían alquileres de viviendas destinadas a la reinserción de personas sin hogar han sido cancelados tras haberse acabado el financiamiento europeo que los mantenía en marcha. Los programas 'Primer la Llar' y 'H4Y Futuro' ya no están en activo en Mallorca al terminarse los fondos Next Generation que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 entregó a las empresas que los gestionaban en 2022 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Se trataba de dos iniciativas basdas en la metodología housing first: ubicar a la persona en una vivienda normalizada para iniciar un proceso de acompañamiento e intervención social con el objetivo de empoderarla para que sea autónoma a todos los niveles. El proceso se complementaba con un Plan Individual de Intervención, para el que se dedicaba el tiempo necesario con tal de obtener la plena reiserción social del usuario. Una vez finalizado, otra persona ocupaba su lugar en la vivienda y empezaba un plan adaptado a sus necesidades.
El programa 'Primer la Llar' arrancó en 2018 y por aquel entonces el IMAS puso en marcha una campaña para captar las 40 viviendas que necesitaban para su desarrollo -una para cada usuario-. Para poder participar, el hogar debía tener una o dos habitaciones y estar ubicado en Palma o en alguna ciudad con más de 20.000 habitantes. El IMAS ofrecía a propietarios particulares un cobro del alquiler mensual garantizado, la firma de un contrato de alquiler, un seguimiento por parte de profesionales y seguro a todo riesgo para la vivienda. Entonces, la institución insular pagó con fondos propios más de un millón de euros a la UTE Fundación RAIS-Provivienda para que gestionase el programa, que más tarde pasó a ser financiado por fondos europeos.
'H4Y Futuro' nació en 2022, y éste sí fue financiado desde su inicio con fondos Next Generation. El proyecto estaba dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años que se enfrentan al sinhogarismo juvenil, y también se basaba metodología housing first. Se destinaron un total de 1.263.000 euros y también estaba gestionado por Provivienda y HOGAR SÍ -antes Fundación RAIS-. En su presentación se anunció que tendría una duración de tres años.
Ahora, ambos programas se han quedado sin fondos y, si bien los usuarios han sido recolocados en otros servicios de la Red de Inclusión Social y han podido continuar con su itinerario propio, los propietarios que alquilaban sus viviendas para estas iniciativas han empezado a recibir comunicaciones con la cancelación de los contratos de alquiler. Algunos intermediarios que consiguieron que varios pisos se adhirieran al programa señalan que "es una pena que algo que funcionaba tan bien se acabe de repente".
Si bien los dos proyectos terminaron el pasado 1 de enero, algo previsto por el fin de la financiación europea, las mismas personas lamentan que "fue algo muy difícil conseguir pisos para este tipo de alquiler". "Cumplen una buena función y no es fácil conseguirle un piso a una persona sin hogar para que se vuelva a integrar en la sociedad. Además, hoy en día con el tema de la okupación la gente tiene miedo de participar en este tipo de programas. Benefician a mucha gente que está en la calle y quiere salir de ella", manifiestan.
El financiamiento y sendos programas estaban a cargo de HOGAR SÍ y Provivienda, al igual que los trabajadores y técnicos que han visto sus contratos terminados, mientras que el IMAS se encargaba de evaluar a los usuarios de la Red de Inclusión Social insular para derivarlos a dichos proyectos o a otros. Ahora, el propio IMAS trabaja para dar continuidad al método housing con nuevos programas financiados con fondos propios.
Suscríbete para seguir leyendo
- Joan Vidal, médico de Urgencias en Son Espases, se jubila: 'Lo más difícil es decirle a unos padres que su hijo ha muerto
- Una afectada de la constructora investigada por estafa: “Cuando ya había pagado 284.000 euros, él desapareció, me dejó la casa a medio hacer”
- La borrasca Konrad pone en alerta a Mallorca: la Aemet anuncia fuertes lluvias y tormentas en la isla
- Cambios para optar a una vivienda de precio limitado en Mallorca: Habrá que demostrar cinco años de empadronamiento en un mismo municipio
- Desmantelan un asentamiento chabolista bajo el puente de la Vía de Cintura en Palma
- La Aemet pone en alerta a Mallorca: lluvias fuertes y bajada de temperaturas este fin de semana
- Un colegio de Mallorca, entre los 100 mejores de España según Forbes: 'Se ha convertido en un referente
- El Govern desbloquea los suelos urbanizables de Palma a cambio de que se hagan en ellos más pisos asequibles