Ayudas para las empresas afectadas por las obras del Paseo Marítimo: estos son los requisitos y el dinero que pueden recibir
El Govern destina 3 millones de euros procedentes del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) para que los comercios de la zona puedan cubrir gastos vinculados a la eficiencia energética

El Govern destinará 3 millones de euros del Impuesto de Turismo Sostenible para ofrecer estas ayudas / CAIB

El Govern de Marga Prohens ha presentado esta mañana una nueva convocatoria de ayudas para reactivar a las empresas afectadas por la remodelación del Paseo Marítimo de Palma. El Ejecutivo destinará 3 millones de euros procedentes del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) para que los comercios de la zona puedan cubrir gastos vinculados a la eficiencia energética, tales como climatización de locales o todo lo que tenga que ver con maquinaria.
Así, el requisito fundamental para poder acceder a estas ayudas es que los gastos estén relacionados con la sostenibilidad. Según explican desde el Ejecutivo, se cubrirán aquellas inversiones realizadas desde el año 2022, momento en que se iniciaron las obras del paseo, en temas de eficiencia energética. Así, está previsto que cerca de 70 empresas puedan beneficiarse de las prestaciones del Govern.
Cuantía Máxima
En cuanto a la cuantía máxima de las ayudas, el conseller de Empresa, Ocupación y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, ha asegurado que "la subvención va a cubrir entre un 30 o un 40% de las inversiones, con un límite de 30.000 euros por cada solicitud". De esta forma, el Govern pone en marcha esta línea de ayudas para las empresas afectadas tras la remodelación del Paseo Marítimo.
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- La anciana asesinada por su marido en Puigpunyent iba a firmar la venta de la casa el día del crimen
- El asesino de Puigpunyent llamó a sus hijos tras el crimen: «Le he pegado un tiro a tu madre y está muerta»
- El asesino de Puigpunyent: un empresario de éxito muy aficionado a la caza
- La madre de una menor con síndrome de Down en Mallorca: «La educación especial excluye a los niños como mi hija»
- Piden tres años de cárcel a la dueña de un piso en Palma por estafar a su inquilina de 81 años para echarla
- Una fuerte tormenta provoca la caída de dos árboles en Can Pastilla
- Las empresas turísticas quieren volver a imponer las vacaciones a sus fijos discontinuos