El Govern retoma los contactos sobre el plus de insularidad de los funcionarios e intenta evitar una colisión con los sindicatos
Esta mañana se ha producido un encuentro entre la consellera de Presidencia y UGT y durante la semana habrá reuniones con otras organizaciones

Los sindicatos CSIF, CCOO, UGT y STEI han anunciado movilizaciones pr el parón en la negociación / B. Ramón

El Govern ha empezado a dar los primeros pasos para reconducir la negociación sobre la deuda que tiene con sus empleados públicos y para equiparar el plus de insularidad que se cobra en Balears con el canario, y evitar una colisión directa con UGT, CCOO, STEI y CSIF, después de que estas organizaciones hayan convocado la primera protesta para el próximo día 28. El pasado viernes ya se comunicó a los representantes sindicales la intención de retomar los contactos, alegando que la intención del Ejecutivo nunca había sido paralizarlos y que las palabras del director general de Función Pública, Antoni Mesquida, durante la reunión que se había celebrado el miércoles, habían sido malinterpretadas.
Para recuperar esa negociación, la consellera de Presidencia, Antonia Estarellas, ha convocado encuentros con los diferentes sindicatos a lo largo de esta semana. Esta misma mañana se ha producido la reunión con UGT, a la que ha asistido su secretario general de Función Pública, Miguel Angel Romero.
Convocar la mesa con urgencia
Este último ha comunicado a Estarellas que es necesario que convoque una nueva reunión de la mesa de negociación con la mayor celeridad posible, recuperando la última propuesta que estaba sobre la mesa antes de que se registrara la «suspensión» de la misma, y que contempla que el nuevo plus de insularidad balear, tras su equiparación con el canario, debe de ser igual para todos los trabajadores públicos y situarse en el tramo más alto, es decir, 205 euros mensuales para los empleados de Mallorca, 410 para los de Menorca y de Ibiza, y 615 para los de Formentera.

Antonia Estarellas, consellera de Presidencia / M. Mielniezuk
Hay que recordar que la exigencia de un complemento unificado es defendida por UGT, CCOO, STEI y CSIF, pero cuenta con el rechazo de SIMEBAL (médicos), SATSE (personal de enfermería) y ANPE (docentes), que defienden que la cantidad a percibir debe de varias según la categoría del trabajador.
Tras la reunión entre la consellera y UGT, Romero se ha felicitado de que Estarellas no haya planteado en ningún momento dejar de lado la propuesta de un plus igual para todos dependiendo de la isla en la que se resida.
Hay un punto que parece cerrado, y es que la deuda con los empleados públicos que el Govern de Francina Armengol generó al no subir los sueldos un 2,9% durante 2020 y 2021, y que asciende a unos 170 millones de euros, se pagará durante este año (unos 100 millones) y el resto en 2026.
Puntos pendientes
Lo que queda pendiente es la equiparación con el plus canario, que los sindicatos propones que se aplique paulatinamente durante 2026, 2027 y 2028.
Además, se buscaba rebajar la jornada laboral a 35 horas semanales, el pago completo del salario durante las bajas por enfermedad, y la reactivación de algunas categorías, entre otros temas.
Según el dirigente de UGT, con todos estos puntos el acuerdo «estaba prácticamente cerrado», pero han sido las presiones de SIMEBAL, SATSE y ANPE las que han obstaculizado su firma.
En cualquier caso, por ahora se mantiene el calendario de asambleas y movilizaciones que se había anunciado.
- Otra afectada de la estafa con casas modulares en Mallorca: “Le pagamos 99.000 euros, nos derribó la casa, trituró los escombros y nos los dejó en el solar; ya no supimos nada más de él”
- La madre de una menor con síndrome de Down en Mallorca: «La educación especial excluye a los niños como mi hija»
- El asesino de Puigpunyent: un empresario de éxito muy aficionado a la caza
- La anciana asesinada por su marido en Puigpunyent iba a firmar la venta de la casa el día del crimen
- Piden tres años de cárcel a la dueña de un piso en Palma por estafar a su inquilina de 81 años para echarla
- Macià Blàzquez: «Creo firmemente que deberíamos erradicar el alquiler turístico»
- Una fuerte tormenta provoca la caída de dos árboles en Can Pastilla
- El asesino de Puigpunyent llamó a sus hijos tras el crimen: «Le he pegado un tiro a tu madre y está muerta»