El Consell de Mallorca persigue con detectives el absentismo de sus funcionarios

El Gobierno insular del PP contrata investigadores privados que han vigilado y seguido a su personal varias horas

Indignación entre empleados públicos por el doble rasero con el caso de Núria Riera

La portavoz del PP en el Consell, Núria Riera, en el pleno del pasado jueves.

La portavoz del PP en el Consell, Núria Riera, en el pleno del pasado jueves. / Guillem Bosch

B. Palau

B. Palau

Palma

El Consell de Mallorca persigue con detectives el absentismo laboral de sus funcionarios. El gobierno insular del Partido Popular contrató el pasado año los servicios de una agencia de investigadores privados para que documentaran y acreditaran un caso de incumplimiento injustificado de la jornada laboral y de incompatibilidad, ya que la persona simultaneaba dos trabajos con el mismo horario. La empleada pública fue sometida a vigilancias y seguimientos durante horas y se la fotografió cuando se desplazaba de un puesto de trabajo a otro en Palma.

El conseller insular de Hacienda y Función Pública, Rafel Bosch, incoó el correspondiente expediente disciplinario a mediados de 2024 y meses después, en enero de 2025, firmó la resolución contra la funcionaria interina. El Consell fue inflexible: la sancionó con cuatro años y medio de suspensión de funciones y retribuciones por tres faltas disciplinarias, una de ellas de carácter muy grave, por incompatibilidad, ausencia injustificada del puesto laboral y por burlar el sistema de control horario.

A mediados de junio de 2024, el conseller insular Rafel Bosch también fue implacable con otro caso de absentismo laboral.

La institución gobernada por el PP también declaró a otra funcionaria interina autora de cuatro faltas disciplinarias graves por «incumplimientos injustificados de la jornada de trabajo superiores cada uno de ellos a diez horas dentro de un mes natural». Por ello, le impuso la sanción de suspensión de funciones y retribuciones por un periodo de 55 días, es decir, dos meses sin empleo y sueldo.

En esta ocasión, la empleada pública afectada, que reconoció los hechos, se ausentó de su puesto laboral 29 días entre los meses de septiembre y diciembre de 2023 «sin aportar ningún documento justificativo del motivo de las ausencias», según se desprende de la resolución del expediente.

Malestar entre el personal funcionario

Estos casos cobran especial relevancia en plena polémica con la portavoz del PP en el Consell, Núria Riera, por su reiterado absentismo laboral como funcionaria del Govern para atender actos políticos como ruedas de prensa y tertulias. La semana pasada Més per Mallorca desveló que entre enero y agosto de 2024 Riera solo cumplió la mitad de su jornada de trabajo.

Entre el cuerpo de funcionarios de la Comunidad autónoma y del Consell de Mallorca se alzan voces que muestran su indignación por lo ocurrido con Riera y denuncian la doble vara de medir, ya que la consellera insular popular sigue simultaneando los dos puestos tanto en el Govern como en la institución insular incumpliendo el horario como funcionaria en la comunidad autónoma. Hay que tener en cuenta que la cargo público percibe unos 130.000 euros anuales por ambos puestos, por lo que el malestar es creciente.

En el caso de la funcionaria sancionada con más de cuatro años sin sueldo, también ha sido despedida por la empresa en la que trabajaba. La afectada ha interpuesto una demanda laboral.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents