Condenada una vecina de Palma por un delito electoral por no acudir a la mesa que tenía asignada
La acusada, que fue designada como vocal primera en el colegio San José Obrero, no compareció en las Elecciones Generales de 2023 y ahora deberá pagar una multa de 360 euros

La mujer acusada de delito electoral, durante la vista en Palma. / M.O.I.
Un juzgado de lo penal de Palma ha condenado a una vecina de mediana edad a pagar una multa de 360 euros por un delito electoral por no acudir a la mesa en la que debía ejercer como vocal primera en las pasadas Elecciones Generales de julio de 2023.
La ciudadana, de nacionalidad española y que carece de antecedentes penales, no compareció en el colegio Sant José Obrero de la capital balear el día de las votaciones, como era su obligación, ya que había sido designada para formar una de las mesas electorales en calidad vocal primera.
Según la fiscalía, la mujer no se personó en el colegio electoral por voluntad propia ni justificó su ausencia.
Por ello, el ministerio público la acusó de un delito electoral en la modalidad de incumplimiento en mesas electorales. Por estos hechos, inicialmente le reclamaba una pena de un año de cárcel, si bien hace varios días la acusación pública rebajó considerablemente su petición de condena e interesó una pena de multa.
El representante de la fiscalía y la abogada de la defensa alcanzaron un acuerdo de conformidad que evitó la celebración del juicio.
Así, la acusada reconoció los hechos ante la sala y se declaró autora responsable de un delito electoral. La sospechosa aceptó durante la vista oral una pena de medio año de multa con una cuota diaria de dos euros.
Ante el reconocimiento de los cargos, la magistrada dictó sentencia ‘in voce’ contra ella y le impuso una multa de seis meses a razón de dos euros diarios, lo que supone, el pago de 360 euros por un delito electoral.
Decenas de causas similares
La vista se celebró hace unos días en la sede judicial de Vía Alemania en Palma. No es la primera vez que llegan a los juzgados de lo penal de la ciudad este tipo de causas. Varias decenas de ciudadanos de la isla se han sentado en el banquillo de los acusados por delito electoral por no haber comparecido a las mesas a las que habían sido designados tanto en las pasadas elecciones autonómicas y municipales como en las generales.
Este último caso se refiere a las Elecciones Generales celebradas el 23 de julio de 2023. La encausada había sido designada para integrar como vocal primera una mesa electoral en el colegio del distrito 4, ubicado en el colegio San José Obrero, de la calle Reyes Católicos en Palma.
Según la versión de la fiscalía, la ciudadana, voluntariamente y sin causa justificada, dejó de concurrir a la conformación de la mesa electoral el día de las votaciones. La mujer previamente había sido debidamente notificada de la designación.
Suscríbete para seguir leyendo
- Doscientos turistas gallegos del Imserso se quedan tirados en el aeropuerto de Palma: 'Nos la han liado a todos
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- Las empresas turísticas quieren volver a imponer las vacaciones a sus fijos discontinuos
- El constructor investigado por la estafa con casas modulares comparece ante el juez en Inca y se niega a declarar
- Una pasajera de un vuelo de Ibiza desviado a Palma denuncia el trato recibido: 'Viajaba con mi bebé y no nos dieron comida ni agua
- Piden revocar la justicia gratuita a una mujer con un “abultado patrimonio inmobiliario” en Mallorca
- Granizada en Mallorca: la borrasca Martinho deja un manto blanco con la llegada de la primavera
- Los ciudadanos de Baleares podrán consultar su historial clínico, pruebas diagnósticas y recetas médicas en una nueva 'app' móvil