Jornadas en Mallorca para detectar terroristas yihadistas radicalizados
Guardias civiles y policías locales de 37 municipios de Baleares han acudido a este curso impartido por expertos antiterroristas del instiuto armado

Agentes de policías locales durante las jornadas de terrorismo yihadista. / GUARDIA CIVIL
Guardias civiles y agentes de policías locales de 37 municipios de Baleares han asistido a unas jornadas de prevención para detectar terroristas yihadistas en fase de radicalización. Las clases han estado impartidas por expertos en la lucha antiterrorista del instituto armado para tomar conciencia de la existencia de células o de lobos solitarios de manera precoz.
La Estrategia de Seguridad Nacional 2021, elaborada por el Consejo de Seguridad Nacional, ya identificaba el terrorismo y la radicalización violenta como uno de los principales riegos y amenazas. En este sentido considera "la principal amenaza" la protagonizada por individuos que han nacido o crecido en países occidentales. Una vez radicalizados, "atacan su propia área de residencia".
El terrorismo y el extremismo violento atentan directamente contra el ordenamiento democrático. De esta menra afectan a los valores y pincipios esenciales que rigen buestra convivencia. Así, estas jornadas de la Guardia Civil van encaminadas a formar a sus agentes por todo el territorio nacional y a los policías locales de sus demarcaciones en el lugar donde se imparten. El principal objetivo es que todos sean capaces de detectar esta amenaza "dándoles a conocer cómo ha evolucionado el fenómeno". En esto se incluyen las actuales tendencias y el 'modus operandi' de cara a la prevención de la radicalización.
Seguridad ciudadana
Estas jornadas de prevención de la radicalización yihadista se impartieron durante este semana en la Zona de la Guardia Civil de Baleares. Este curso está dirigido primordialmente a los agentes que trabajan de manera cotidiana en misiones de seguridad ciudadana. Además de guardias civiles, tomaron parte 90 policías locales de los municipios de las ilsas que voluntariamente quisieron recibir esta formación. Las policías locales que han tomado parte son de Palma,Manacor, Alcúdia, Muro, sa Pobla, Inca, lloseta, Santa Maria del Camí, Sóller, Esporles, Llubí, Montuïri, Vilafranca de Bonany, Sant Llorenç des Cardassar, Ariany, Algaida, Sineu, Lloret de Vista Alegre, Felanitx, Santanyí, ses Salines, Campos, son servera, Capdepera, Andratx, Santa Margalida, Calvià, Marratxí, Llucmajor, Pollença, Eivissa, Sant Josep de sa Talaia, Migjorn Gran, Maó, Sant Lluís y Ciutadella.
Las jornadas las han impartido guardias civiles de la Jefatura de Información de la Dirección General de la Guardia Civil y expertos en la lucha antiterrorista de la zona de Baleares.
- Doscientos turistas gallegos del Imserso se quedan tirados en el aeropuerto de Palma: 'Nos la han liado a todos
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- Las empresas turísticas quieren volver a imponer las vacaciones a sus fijos discontinuos
- El constructor investigado por la estafa con casas modulares comparece ante el juez en Inca y se niega a declarar
- Una pasajera de un vuelo de Ibiza desviado a Palma denuncia el trato recibido: 'Viajaba con mi bebé y no nos dieron comida ni agua
- Piden revocar la justicia gratuita a una mujer con un “abultado patrimonio inmobiliario” en Mallorca
- Granizada en Mallorca: la borrasca Martinho deja un manto blanco con la llegada de la primavera
- Los ciudadanos de Baleares podrán consultar su historial clínico, pruebas diagnósticas y recetas médicas en una nueva 'app' móvil