Núria Riera abandonó su trabajo al menos en 14 ocasiones para ejercer de portavoz del PP

La dirigente popular participaba en ruedas de prensa del partido, tertulias políticas o actos públicos durante su jornada laboral como funcionaria

Núria Riera, el 25 de junio, cuando no acudió a su lugar de trabajo.

Núria Riera, el 25 de junio, cuando no acudió a su lugar de trabajo. / PP

Guillem Porcel

Guillem Porcel

Palma

La portavoz del Partido Popular en el Consell de Mallorca, Núria Riera, abandonó su puesto de trabajo como jefa del servicio de Gestión del personal laboral y acción social de la Dirección general de Función Pública al menos en 14 ocasiones para participar en ruedas de prensa del PP, tertulias políticas o actos públicos, a pesar de que no se trata de cuestiones en las que se puede justificar el deber inexcusable, como sí sucede cuando tiene que asistir a los plenos mensuales de la institución insular o las juntas de portavoces. La dirigente popular cobra 130.000 euros por compatibilizar su trabajo como funcionaria con dedicación completa con el 75 por ciento como vocera del PP en el Consell.

Més per Mallorca denuncia nuevas fechas en las que Riera registró su jornada completa como funcionaria mientras realizaba actividades políticas. El 16 de enero de 2024 fichó en su despacho del Polígono de Son Rossinyol, pero a las 13:15 participó en una tertulia radiofónica. El 7 de febrero, tras fichar, compareció en el Consell para criticar una subida de impuestos de Pedro Sánchez. El día 26 del mismo mes registró nuevamente su jornada, aunque asistió al minuto de silencio en honor a las víctimas del incendio de València. Desde su despacho hasta el Consell hay 20 minutos en coche o 45 en transporte público.

El 29 de febrero fichó, pero intervino en la tertulia del programa Al Dia de IB3 Ràdio a mediodía. El 13 de marzo, tras cumplir con el registro, compareció en el Consell para exigir explicaciones a Armengol sobre la trama Koldo. El 2 de abril realizó una rueda de prensa en la que cuestionó las “franjas horarias” de la DGT, y el 15 del mismo mes pidió explicaciones a Catalina Cladera sobre la concesión del hipódromo.

El 18 de abril, pese a fichar jornada completa, participó en la tertulia de Canal 4 Ràdio por la mañana. Una semana después, el 25, intervino en la tertulia de IB3 Ràdio, donde criticó la continuidad del carril bus VAO. El 6 de mayo, tras fichar, ofreció una rueda de prensa en el Consell reclamando el retorno de los Bous de Costitx. Finalmente, el 12 de junio compareció ante los medios en el Consell para instar a la izquierda a permitir el nombramiento de la princesa Leonor como Hija Adoptiva de Mallorca.

Entre todas las ausencias, destaca que los días 3 y 6 de junio ficha como jornada completa pero realiza ruedas de prensa del PP. Aunque la más sorprendente se produce el día 25 de junio, cuando no acude a su puesto de trabajo por supuesta incapacidad pero comparece ante los medios a las 12 horas para valorar el primer año de legislatura. Esa misma semana el 24 era festivo, y luego tiene tres días 26, 27 y 28de "deber inexcusable".

La normativa establece que no puede realizar sus actividades políticas durante su jornada de trabajo como funcionaria, a no ser que pida una solicitud por deber inexcusable. Núria Riera conocía perfectamente este detalle porque ha pedido el permiso aquellos días en que tenía pleno del Consell o Junta de Portavoces.

A pesar de que el Govern no ha facilitado los últimos datos sobre las jornadas laborales de Riera, este diario ha podido comprobar que la portavoz del PP abandonó su puesto de trabajo también en fechas recientes. Por ejemplo, el 7 de noviembre del 2024 comparecía a las 11 horas en la sede del Partido Popular para hablar sobre la tasa de residuos. El 13 de noviembre también salía a hablar a las 12:30 hores en el Consell para presentar las iniciativas de su partido. Más adelante, el 5 de diciembre a las 12 horas explicaba en la sala de prensa de la institución insular una moción del PP. Asimismo, el 11 de diciembre comparecía a las 12 horas para presentar otra moción.   

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents