El futuro de España, a debate en el Club Diario de Mallorca
Iñaki Gabilondo, Jorge Dezcallar y Juan José López Burniol participarán en la mesa redonda para analizar el rumbo del país
El evento se podrá seguir en directo en el canal de Youtube de Diario de Mallorca

Iñaki Gabilondo, Jorge Dezcallar y Juan José López Burniol / DM
El Club Diario de Mallorca acogerá el próximo martes 18 de febrero, a las 17.30 horas, la mesa de debate "2025: ¿Hacia dónde va España?", un encuentro que reunirá a destacadas personalidades del periodismo, la diplomacia y el derecho para analizar el rumbo del país en un contexto de profundos cambios políticos, económicos y sociales.
El evento contará con la participación del periodista Iñaki Gabilondo, del diplomático Jorge Dezcallar y del abogado y notario Juan José López Burniol, tres expertos de reconocido prestigio que aportarán su visión sobre el panorama actual y los desafíos venideros. El coloquio, organizado por la Fundació Forteza- Rey, será moderado por Marisa Goñi, directora de Diario de Mallorca.
Las inscripciones para asistir al evento, que cuenta con la colaboración de la Cadena Ser, están agotadas, pero los interesados podrán seguir la mesa de debate en directo gracias a la retransmisión en streaming en la cuenta de Youtube de este medio. Además, Diario de Mallorca proporcionará una cobertura detallada de las intervenciones y las principales conclusiones del encuentro. Se recomienda activar las notificaciones para no perderse esta cita clave para el análisis del futuro de España, tan solo se debe entrar en el siguiente enlace y pulsar 'Recibir aviso'.
Los ponentes
Iñaki Gabilondo, referente del periodismo español, cuenta con una trayectoria de más de cinco décadas en los medios de comunicación. Conocido por su labor en la radio y la televisión, fue director de los Servicios Informativos de la Cadena SER y creador del programa Hoy por hoy, uno de los espacios radiofónicos más escuchados en la historia de España. A lo largo de su carrera ha entrevistado a figuras clave de la política y ha recibido numerosos galardones, como el Premio Ortega y Gasset y varios Premios Ondas.
Jorge Dezcallar, diplomático y exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ha desempeñado un papel crucial en la política exterior española. Ha sido embajador de España en Marruecos, ante la Santa Sede y en Estados Unidos. Su experiencia en asuntos internacionales y seguridad le permite ofrecer una perspectiva privilegiada sobre los retos geopolíticos que enfrenta el país.
Juan José López Burniol, notario y jurista, ha ocupado relevantes cargos en el ámbito institucional y académico. Ha sido magistrado del Tribunal Superior de la Mitra de Andorra (1987‐1992), magistrado (1993‐2001) y primer presidente del Tribunal Constitucional de Andorra, vocal de la Comisión Jurídica Asesora de la Generalitat de Catalunya y presidente del Consejo Social de la Universidad de Barcelona. Hasta el año pasado, ejerció como vicepresidente de la Fundación "la Caixa", participando activamente en la reflexión sobre el futuro económico y social de España.
- Simulacro de la Guardia Civil ante la supuesta llegada a Mallorca de dos migrantes en patera con la viruela del mono
- La presencia de un parapente cerca del aeropuerto de Palma ha provocado el cierre del espacio aéreo durante 15 minutos con retrasos y vuelos desviados a otras islas
- Vuelve a nevar en Mallorca en pleno mes de marzo
- Cambios para optar a una vivienda de precio limitado en Mallorca: Habrá que demostrar cinco años de empadronamiento en un mismo municipio
- Un colegio de Mallorca, entre los 100 mejores de España según Forbes: 'Se ha convertido en un referente
- Ocho de cada diez alumnos de la facultad de Medicina de la UIB ya son de Baleares
- Desmantelan un asentamiento chabolista bajo el puente de la Vía de Cintura en Palma
- La Primitiva deja un premio de más de 400.000 euros vendido en un Mercadona de Mallorca