Así era en los años 60 una de las zonas más turísticas de Mallorca
Tras el 'boom turístico' fue una de las primeras zonas de Palma que se modernizó

Can Pastilla / Torrelló
Mallorca, reconocida desde siempre como la joya del Mediterráneo, se ha consolidado a lo largo de las décadas como uno de los destinos vacacionales más populares de Europa por los países anglosajones. Dentro del archipiélago balear, es la isla preferida por los turistas alemanes y concentra la mayor parte de las llegadas a esta codiciada región.
Sin embargo, el sector turístico mallorquín atraviesa una transformación significativa. Aunque el número de visitantes sigue siendo elevado, se perciben cambios en las tendencias de viaje y en las expectativas de los turistas. Uno de los principales desafíos para la isla es la mejora de sus infraestructuras, con el objetivo de adaptarse a una demanda cada vez más exigente.
La década de 1960 es el período de expansión del turismo de masas en Baleares, ya que se registró un incremento de 1.535.1035 llegadas en la afluencia turística, con un ritmo de crecimiento del 19,1%. El incremento en la llegada de turistas fue debido a una serie de medidas estatales y locales para impulsar el turismo, y también a la mejora de los transportes, principalmente el aeropuerto, y también la mayor frecuencia de líneas marítimas que conectaban la península con Palma.
Ahora una cuenta de Instagram ha recogido varias fotografías en las que muestra como era de una las primeras zonas donde el turismo fue clave para su expansión en Palma. Can Pastilla empezó. "Lo que antes era una costa virgen, con dunas y vegetación, se llenó de hoteles, bares y avenidas llenas de turistas buscando sol y playa. Así nació la balearización, un fenómeno que transformó para siempre el paisaje de la isla", explica la página.
- Doscientos turistas gallegos del Imserso se quedan tirados en el aeropuerto de Palma: 'Nos la han liado a todos
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- Las empresas turísticas quieren volver a imponer las vacaciones a sus fijos discontinuos
- El constructor investigado por la estafa con casas modulares comparece ante el juez en Inca y se niega a declarar
- Una pasajera de un vuelo de Ibiza desviado a Palma denuncia el trato recibido: 'Viajaba con mi bebé y no nos dieron comida ni agua
- Piden revocar la justicia gratuita a una mujer con un “abultado patrimonio inmobiliario” en Mallorca
- Granizada en Mallorca: la borrasca Martinho deja un manto blanco con la llegada de la primavera
- Los ciudadanos de Baleares podrán consultar su historial clínico, pruebas diagnósticas y recetas médicas en una nueva 'app' móvil