Javier Vich, nuevo presidente de la Comisión de Turismo de la CAEB

El líder de la FEHM sustituye a María Frontera y se incorpora también al Comité Ejecutivo de la patronal balear

El hotelero subraya que la reducción de la jornada "se ha negociado a espaldas de las patronales" y se desconoce cómo quedará la norma

La Comisión de Turismo de la CAEB durante su reunión este miércoles, con Vich como nuevo presidente.

La Comisión de Turismo de la CAEB durante su reunión este miércoles, con Vich como nuevo presidente. / CAEB

Myriam B. Moneo

Myriam B. Moneo

Palma

La Comisión de Turismo de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), a propuesta de la presidenta de la patronal, Carmen Planas, ha acordado este miércoles el nombramiento de Javier Vich, presidente de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), como nuevo presidente de la Comisión de Turismo.

Vich ha tomado el relevo de María Frontera tanto en la Comisión de Turismo como en el Comité Ejecutivo de CAEB, informa la patronal en una nota de prensa. El líder de los hoteleros mallorquines ha agradecido el trabajo de su predecesora y se ha referido a los retos más inmediatos, como conocer el siguiente paso de las Mesas del Pacto por la Sostenibilidad, que se hará público el próximo 27 de febrero después de meses de diagnóstico sobre la saturación turística en las islas. 

En este sentido, Vich dice que le “preocupa” qué medidas avanzará el Govern de Marga Prohens, sobre todo en materia de movilidad y vivienda, los dos grandes problemas que se vienen señalando también desde la patronal hotelera.

Sobre la temporada 2025, el presidente de la FEHM recuerda que los turoperadores advertían en la reciente feria Fitur de “una cierta ralentización” para el pico del verano sin que afecte al resto del año. No obstante, las perspectivas “son buenas”, matiza Vich, y destaca la consolidación del apetitoso mercado americano que se afianza con el vuelo estacional Palma-Nueva York que se alargará hasta octubre. 

Impacto de la reducción de la jornada

El presidente de la FEHM se ha referido a otra preocupación del sector en el marco de la negociación del convenio de hostelería, el impacto de la reducción de la jornada laboral, pendiente de tramitación en el Congreso. “Supone un hándicap porque se ha negociado a espaldas de las patronales y aún desconocemos el resultado final de la norma”, asegura. También menciona el absentismo y la formación como dos de las cuestiones que pondrán encima de la mesa en la negociación del convenio.

En la reunión de la Comisión de Turismo han participado, además de la FEH, representantes de Aviba, la Agrupación de Cadenas Hoteleras, AENIB, Afedeco, FEBT, Asodib, Restauración Mallorca y Menorca, y Essentially Mallorca.

Por otro lado, la nueva junta directiva de la FEHM y la presidenta de la Agrupación de Cadenas Hoteleras de Baleares, Carolina Quetglas, han visitado este miércoles las instalaciones de la Escuela de Hostelería de las Islas Baleares (EHIB), donde han sido recibidos por el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, y la directora del centro, María Llompart. También asistieron Josep Aloy, director general de Turismo del Govern, la vicepresidenta primera de la FEHM, Inés Batle, y la vicepresidenta ejecutiva, María José Aguiló.

La directora de la Escuela de Hostelería de las Islas Baleares, María Llompart, con el conseller Buazà y Vich.

La directora de la Escuela de Hostelería de las Islas Baleares, María Llompart, con el conseller Bauzà y Vich. / CAIB

Tracking Pixel Contents