Las cuatro medidas de Baleares para frenar la sangría de cierres de negocios familiares
Unas 250 empresas en Baleares prevén cerrar por falta de continuidad

'Forn Ca l'Amo en Pep' de Palma / 'Forn Ca l'Amo en Pep'

El Govern, a través de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, tratará de impulsar el relevo generacional en los negocios de Baleares a través de un programa que tiene como objetivo promover la transmisión, desarrollo y continuidad de la ocupación a través de procesos de relevos empresariales planificados, ordenados y eficientes, con tal de mantener a las empresas y promover la consolidación del tejido empresarial.
Cada vez son más los negocios familiares mallorquines los que se ven obligados a cerrar en los últimos tiempos, véase el caso del horno por excelencia de Establiments Ca 'Amo en Pep, y el Ejecutivo ha decidido ponerse en marcha para tratar de revertir la situación.
El Programa de relevo en negocios, según ha explicado el conseller Alejandro Sáenz de San Pedro, tiene tres objetivos principales: promover la planificación del relevo empresarial revirtiendo el proceso de envejecimiento del sector; impulsar la transmisión exitosa de empresas en funcionamiento facilitando el desarrollo de iniciativas viables que incrementen sus posibilidades de continuidad; y estimular el emprendimiento.
Dos fases
El programa «Relevo en negocios» consta de dos fases: la primera, llevada a cabo en 2024, consta de un proceso de encuestas a empresas de más de 10 años de antigüedad, con menos de 11 trabajadores y situadas en municipios de menos de 20.000 habitantes. Y una segunda fase que implica el desarrollo del plan de actuación que permita anticipar la situación de cada negocio y un plan de prevención, es decir, aumentar las posibilidades de continuidad, así como estimular el emprendimiento.
En la primera fase se han realizado 530 encuestas y se han obtenido cerca de 50.000 respuestas: 484 en Mallorca, 33 en Menorca y 13 en Ibiza y Formentera. San Pedro ha destacado que «se han obtenido datos relevantes para el futuro de los negocios de las Baleares. De los negocios que prevén el cierre, el 48 % -unos 250 negocios en total- considera que la causa principal es la falta de relevo generacional y el 54 % de las empresas no tiene previsto el futuro en caso de que no haya relevo por parte de miembros de su familia».
El Plan de actuación de Relevo de Negocios consta, además, de cuatro ejes: la Agencia Desarrollo Regional (ADR), que fomenta la continuidad de empresas que son viables económicamente y buscan relevo empresarial poniendo en contacto a personas emprendedoras y negocios a través del programa «Ibrelleu»; la Dirección General de Empresa, Autónomos y Comercio, que desarrollará un plan de ayudas e incentivos para aquellos emprendedores que quieren acceder a negocios que buscan relevo a través de una convocatoria de subvenciones; el Servicio de Empleo de las Illes Balears (SOIB), con el desarrollo de un plan de información y formación para aquellas personas que quieren asumir el negocio que carece de relevo; y en último lugar, las asociaciones y patronales empresariales del archipiélago a través de la Red de Servicios Empresariales.
El conseller también ha querido remarcar que "el gran reto del relevo en negocios es la falta de relevo generacional: miembros de una familia que deciden no continuar con el negocio, la falta de información para traspasar la empresa a una persona interesada... Es por todo esto, que desarrollamos políticas para reforzar la continuidad empresarial y facilitar su transmisión, como es este programa”.
José Antonio Caldés, director general de Empresa, Autónomos y Comercio, ha añadido: “con este programa pionero de relevo en negocios fomentamos que no se cierren determinados negocios en determinadas localidades donde tiene un impacto mayor y, por otra parte, que los emprendedores entiendan que hacerse cargo de negocios que ya son viables y están en marcha es más efectivo y beneficioso y, finalmente, incorporar todas las innovaciones y tecnologías que pensamos que pueden desarrollar el negocio”.
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- La anciana asesinada por su marido en Puigpunyent iba a firmar la venta de la casa el día del crimen
- El asesino de Puigpunyent llamó a sus hijos tras el crimen: «Le he pegado un tiro a tu madre y está muerta»
- El asesino de Puigpunyent: un empresario de éxito muy aficionado a la caza
- La madre de una menor con síndrome de Down en Mallorca: «La educación especial excluye a los niños como mi hija»
- Piden tres años de cárcel a la dueña de un piso en Palma por estafar a su inquilina de 81 años para echarla
- Una fuerte tormenta provoca la caída de dos árboles en Can Pastilla
- Las empresas turísticas quieren volver a imponer las vacaciones a sus fijos discontinuos