Este es el calendario por pueblos para explicar la legalización de viviendas en suelo rústico
El Govern ofrece una serie de charlas para detallar los pasos que deben seguir los ciudadanos a la hora de regularizar aquellas obras ilegales cuyo delito haya prescrito

Una finca en suelo rústico. / b. ramon
El Govern de Marga Prohens aprobó el pasado mes de mayo una ley para legalizar viviendas en suelo rústico de Baleares, permitiendo así autorizar de manera extraordinaria aquellas obras ilegales cuyo delito haya prescrito. En este sentido, el Ejecutivo ha puesto en marcha una serie de charlas en los diferentes pueblos de Mallorca para explicar los pasos que deben dar los ciudadanos para regularizar las construcciones.
Según ha informado el Govern, en los próximos días se celebrarán nuevas charlas informativas por diversas localidades de Mallorca, Eivissa y Menorca. Los siguientes encuentros confirmados son el lunes 17 en el CentreBit de Inca, el miércoles 19 en la Fundació Biblioteca de Alcúdia Can Torró y el jueves 20 en la sala polivalente del Ayuntamiento de Campos.
Más de 100 personas en Palma
Más de un centenar de personas han acudido hoy al auditorio del ParcBit para asistir a la primera de la ronda de charlas informativas organizadas por la Conselleria de Economía, Hacienda e Innovación con el objetivo de explicar aspectos clave de la regularización extraordinaria de viviendas en suelo rústico, contemplada en la primera ley de simplificación y racionalización administrativas de las administraciones públicas de las Illes Balears.
El vicepresidente del Govern de les Illes Balears, Antoni Costa; la directora general de Armonización Urbanística y Evaluación Ambiental, Paz Andrade, y el coordinador del Área Jurídica y Económico-Financiera de la Conselleria de Economía, Hacienda e Innovación, Miquel Àngel Busquets, han explicado los detalles de la medida y han respondido a las dudas y cuestiones planteadas por los asistentes, entre los que se encontraban representantes de ayuntamientos y diversos colegios profesionales de Palma y varias localidades cercanas.
- Doscientos turistas gallegos del Imserso se quedan tirados en el aeropuerto de Palma: 'Nos la han liado a todos
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- Las empresas turísticas quieren volver a imponer las vacaciones a sus fijos discontinuos
- El constructor investigado por la estafa con casas modulares comparece ante el juez en Inca y se niega a declarar
- Una pasajera de un vuelo de Ibiza desviado a Palma denuncia el trato recibido: 'Viajaba con mi bebé y no nos dieron comida ni agua
- Piden revocar la justicia gratuita a una mujer con un “abultado patrimonio inmobiliario” en Mallorca
- Granizada en Mallorca: la borrasca Martinho deja un manto blanco con la llegada de la primavera
- Los ciudadanos de Baleares podrán consultar su historial clínico, pruebas diagnósticas y recetas médicas en una nueva 'app' móvil